• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una reportera chamaqueó a Obrador

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

En periodismo se llama “entrevista”, en medicina y sicología “diagnóstico”, en ciencias jurídicas “interrogatorio” en los tres casos la habilidad del médico o sicólogo, el periodista y el abogado, permiten escudriñar en busca de la verdad, a veces las técnicas indican que deben hacerse preguntas sesgadas para dejar que el interrogado, el entrevistado o el paciente a diagnosticar se confíen y digan espontáneamente la verdad o afloren sus intenciones o pensamientos enmascarados o que pretendan ocultar.

La reportera Jesica Zermeño preguntó al presidente sobre la aplicación de la ley de transparencia, el presidente – como hoy es sabido mundialmente – dijo que por encima de la ley está la “autoridad moral” del presidente.

Con esa declaración obrador exhibió su postura autoritaria e intolerante a nivel internacional, no solo nacional, de un hombre que cree que es infalible y que en su defensa sostuvo – sin argumentos sólidos – que asiste la razón.

Desde luego que al presidente lo tiene alterado el famoso hashtag #narcopresidente, porque pega en la línea de flotación de su discurso propagandístico de “honestidad” donde lo primero que pasan por alto sus simpatizantes es que “alabanza en boca propia es vituperio” lo que pretenden ignorar, es que el único que dice que es honesto es él mismo, por ello cuando un medio periodístico cuestiona su “honestidad” a falta de argumentos, cuando el entrevistado o diagnosticado se sabe pillado, se molesta, y arremete con violencia verbal contra la prensa, desviando la atención o encaminándose a un espacio irracional, así el presidente declaró que su “autoridad moral” está por encima de la ley, ya con anterioridad había dicho “y que no me vengan conque la ley es la ley” lo que deriva en la pregunta de cómo, quién o con que indicadores se le califica su “autoridad moral”.

Los sorprendente es que siendo un licenciado en administración pública egresado de la Facultad de Ciencias Políticas no tenga clara la diferencia entre principios generales del derecho, justicia y leyes. De entrada obliga a pensar, qué tanto aprendió en la universidad a lo largo de su carrera, como para no conocer la importancia de esas diferencias.

Ya perdidos los estribos, no midió las consecuencias de sus palabras, al ser cuestionado por dar a conocer el teléfono privado de la corresponsal del New York Times, contraviniendo la ley de transparencia y evidenciando su desprecio por las leyes, como lo haría cualquier dictadorcillo tropical, con autoritarismo e intolerancia.

Dónde quedó la habilidad para manejar sus conferencias de prensa, le ganó la arrogancia y su sobrada soberbia.

No midió las consecuencias de su “barrida”, confiado en el confort de las mañaneras con periodistas a modo, con preguntas de subordinados, estaba frente a una periodista con habilidades profesionales y reconocimientos de medios internacionales.

La periodista solo siguió la lógica de la entrevista, sin salir de su objetivo, en busca de la verdad, el presidente reaccionó fuera de juicio, con el hígado, consecuencia de dos semanas del señalamiento de “ #narcopresidente “ en una defensa torpe y deshilvanada.

Hoy la exhibición es de dimensiones mundiales, cuando apenas había concedido la primera entrevista “tête-à-tête” a un medio extranjero, casualmente a una periodista rusa, conocida como propagandista del gobierno ruso del presidente Putin, en un mundo polarizado por la guerra de Ucrania, entre las fuerzas rusas y aliados europeos y americanos, las repercusiones con el principal socio comercial de México, pueden ser de pronóstico reservado.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Heráldica militar Zapatista

Siguiente noticia

La Moral por encima de la Ley: el cuestionable argumento del Presidente López Obrador

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

“Muro de OS” de división y odio de Obrador y Sheinbaum

19 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Defensa de la Generación Z y del alumno Edson Andrade

18 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

13 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

El plan de seguridad de Michoacán ¿Por qué hasta hoy?

12 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Padierna ignorante morenista v/s Moreira cátedra priista

11 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Claudia ordena investigar por rencor y viola Ley

10 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La Moral por encima de la Ley: el cuestionable argumento del Presidente López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

Yo Campesino / Duro vs economía

Entre el mito y la realidad, los aparentes privilegios salariales y políticos de los maestros, en Hidalgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.