• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una semana de fuerte presión cambiaria para el peso

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Temor por los rebrotes de Covid-19 y las elecciones en EU

El peso mexicano inició la semana con una fuerte presión cambiaria y, por supuesto, con una fuerte reversión de la tendencia de baja, principalmente por la incertidumbre en el aumento de contagios de COVID en Europa y los Estados Unidos, cuyos gobiernos están a punto de volver a cerrar sus fronteras afectando seriamente la recuperación económica mundial, afectando las perspectivas de crecimiento para los próximos meses. Esto -no hay duda- generó salida de activos en monedas emergentes. Asimismo, la incertidumbre por las elecciones en los Estados Unidos contribuye a la presión. Aunque en el mediano plazo se mantiene cierta perspectiva de debilidad para el dólar con relación al resto de las monedas, ante las incógnitas con relación a sus cuentas públicas, estímulos déficits y emisión de deuda.

El peso mexicano -dicen los especialistas- se contaminó de este sentimiento de aversión global al riesgo; aunque las caídas no han sido tan robustas como las que se registraron en los mercados de renta variable, aun así, el escenario base en el que operan los inversionistas en el mercado cambiario mexicano refleja tres elementos: 1) la perspectiva de los inversionistas de que a pesar del retraso en las negociaciones de un paquete de estímulos económicos-fiscales en EUA terminará habiendo un resultado favorable, aunque este sea hasta después de las elecciones; 2) la consideración de que no habrá un conflicto post-electoral en EUA y; 3) que la vacuna contra COVID-19 está cerca de aprobarse. Cualquier deterioro en la percepción de estos tres elementos provocará que continúen a la baja las cotizaciones del peso.

ArcelorMittal enfrenta en Lázaro Cárdenas, Michoacán, a la presidente municipal Itze Camacho.

La localidad de Lázaro Cárdenas en Michoacán enfrenta no solo la crisis económica y de desempleo derivada del confinamiento; ahora habrá que sumar que la presidenta municipal Itze Camacho se empeña en imponer su voluntad alimentando lo que parece una vendetta personal contra la acerera ArcelorMittal, mayor empleador no solo del mencionado municipio, sino de la entidad, olvidando atender el estado de derecho.

Desde finales del 2019, el ayuntamiento decidió hacer una actualización del impuesto predial municipal, esperando obtener de la acerera, un cobro retroactivo de cinco años por 132 MDP, a pesar de que sus cuotas por este rubro fueron pagadas. Esta exigencia de la municipalidad es ilegal según el artículo 14 de la constitución mexicana. Además, exigen un cobro adicional al incremento superior del 70% de su valor catastral actual. Desde entonces, la administración que precede Camacho, somete la entrega de licencias de cualquier rubro exigiendo previo pago del predial. Es decir, en términos ciudadanos, si usted necesita un acta de defunción, certificado médico o un permiso para poner un local, no lo tendrá aunque haya pagado su predial en tiempo y forma, porque ahora le falta pagar el retroactivo que se inventó la morenista.

Marco Gama, un fuerte prospecto para que el PAN triunfe en San Luis Potosí.

El Partido Acción Nacional deberá hilar fino si no quiere que en las próximas elecciones para elegir al nuevo gobernador de San Luis Potosí le ocurra lo que en otras elecciones: formar alianzas con otros partidos cuando no eran necesarias. Ahora la actual dirigencia blanquiazul tiene ante si ese reto en San Luis Potosí en donde si en verdad quiere recuperar la entidad, deberá recurrir a un hombre con probada trayectoria, pero sobre todo que pueda sumar y no generar divisiones.

En este sentido Marco Gama parece ser el hombre que puede ser la respuesta a esa interrogante, pues el senador está formando una alianza con mujeres y hombres de probada trayectoria y lealtad a los colores azules, y en ese bloque se encuentra la ex senadora Sonia Mendoza así como Rolando Hervert, quienes cuentan con una probada trayectoria e influencia en San Luis Potosí, pero sobre todo que ya están dejando ver el musculo con el que cuenta Marco Gama para ir con todo para que la candidatura de PAN sea para él.

México no debe depender de remesas, destaca TallentiaMX.

México debe construir una economía suficientemente sólida como para no depender de las remesas, ya que, si bien significan un gran apoyo, no pueden ser consideradas una solución permanente. Para TallentiaMX, que dirige Elías Micha, para salir de la crisis provocada por el Covid-19, se debe utilizar la subcontratación responsable y profesional como una manera de desarrollar la infraestructura y la organización laboral que permitan a México homologar las condiciones de trabajo con Canadá y Estados Unidos para que, de ese modo, se fomente la creación de empleos formales y productivos, los cuales permitirán impulsar de manera efectiva el desarrollo económico y social. De acuerdo con BBVA, el monto de las remesas a final del año será de 39 mil 400 millones de dólares, lo cual, según la misma institución bancaria, habrá ayudado a disminuir el impacto de la pandemia sobre la economía nacional y representa aproximadamente 3.3% del PIB.

Caen 40.2% utilidades de Citibanamex en el 3T20.

El Grupo Financiero Citibanamex (“Citibanamex”) reportó sus resultados financieros al cierre del 3T20, en donde se destaca una utilidad de $4,510 millones de pesos, 40.2% menos que el año anterior. La utilidad de Banco Nacional de México en el 3T20 llegó a $2,718 millones de pesos, 54% menos que la del año anterior. Al cierre del 3T20, los recursos de clientes de Citibanamex alcanzaron los $2,273 billones de pesos, con un crecimiento anual del 3.5%. La cartera de crédito total alcanzó $643 mil millones de pesos. A su vez, la cartera de crédito total a familias alcanzó los $254 mil millones de pesos. Al cierre del 3T20, la cartera comercial se ubicó en $389 mil millones de pesos. Particularmente el crédito a empresas del sector privado superó los $302 mil millones de pesos. Citibanamex -no hay duda- mantiene sólidos índices de fortaleza financiera. Su índice de cartera vencida se ubicó en 1.9%, sus reservas de crédito cubren casi tres veces dicha cartera, y su índice de capital básico fundamental se ubicó en 15.50% al cierre de septiembre 2020.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mujeres Gobernadoras 2021

Siguiente noticia

No funciona la nueva normalidad

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

No funciona la nueva normalidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.