TRANSICIÓN
“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón
Oswaldo Villaseñor
Su sueño es cruzar con papeles a Estados Unidos. Busca asilo político. Es la segunda ocasión que se radica en Tlanepantla y se emplea en lo que puede mientras tramita su visa a Estados Unidos.
La historia que narra pareciera un cuento de ciencia ficción o guion de una película de la época de la segunda guerra mundial cuando mucha gente huía de sus países de origen y no encontraba dónde ubicarse para huir de las catástrofes y calamidades que dejaba la guerra a su paso.
Dice que hoy corre el riesgo de ser una persona sin nacionalidad. Y es que el gobierno de Nicolás Maduro impulsa una nueva ley para quitarle la nacionalidad a todo aquel que salió de Venezuela y con ello quitarle todos sus derechos políticos.
El presidente Maduro ya no quiere que el venezolano que salió del país, regrese como tal, porque en automático es un voto electoral en contra o un enemigo para el régimen. Ahora, los ven como enemigos y traidores de la patria y se busca aprobar una pena de hasta 9 años de prisión a todo aquel que regrese al país de manera ilegal una vez desconocida su nacionalidad.
En Venezuela, dice, El Chavo del Ocho, Vicente Fernández y la India María son artistas muy queridos. Hoy muchos venezolanos que tuvieron el valor y pudieron abandonar Venezuela en busca de una vida mejor, corren el riesgo de quedar como el personaje de la India María. “No ser ni de aquí, ni de allá”.
La vida en Venezuela es muy difícil desde que el narcotráfico se apoderó del gobierno. Hoy son los que mandan e imponen su voluntad.
El narcotráfico tenía mucho tiempo intentando apoderarse del gobierno pero no podía. Con la llegada de Hugo Chávez, a quien muchos Venezolanos apoyaron, se pensó que llegaba un cambio para regresar a la prosperidad pero no fue así. Lo que se tiene certeza, es que el narco llegó al poder y desde entonces ya no hay vida feliz en Venezuela.
Con la muerte de Hugo Chávez nada cambió porque el verdadero poder no lo ejerce ni Muduro quien lo sucedió en el cargo, ni tampoco lo ejerció Chávez. El verdadero poder es el narcotráfico liderado por Diosdado Cabello.
Lo que dice Estados Unidos es muy cierto. El cartel de Los Soles es el verdadero poder en Venezuela.
Mucho venezolano salió del país, porque perdieron su patrimonio, el gobierno se los expropió. Otros porque no hay trabajo y algo en lo que el joven venezolano piensa mucho. Su vejez.
En Venezuela da mucho miedo llegar a viejo. El sistema de pensiones es una burla.
Por esa razón. Mucha población joven está saliendo de Venezuela.
Dice que primero vino a México para tramitar su estancia legal en Estados Unidos pero no logró. Después de casi uño, decidió buscar fortuna en Argentina, luego en Chile, Colombia donde le decían que estaba mucho mejor que Venezuela.
La verdad es que si, pero ante el éxodo de mas de 8 millones de venezolanos a países como Colombia, Perú y Chile, Argentina, ya se anida un sentimiento de xenofobia en contra de los Venezolanos que llegan a quitar oportunidades a los nativos de dichos países. Ellos también están mal, tienen sus propios problemas y con el éxodo de Venezolanos, pues se agravan, por eso ya no nos quieren.
Hoy sentimos que ya no cabemos en ningún lado. Por segunda ocasión, dice, se encuentra en México. Otra vez llegó a Tlalnepantla para realizar los trámites para ingresar a Estados Unidos de manera legal. Otra vez, no hay respuesta positiva.
Cuenta que decidió ir al norte a Tijuana o Mexicali en busca de más suerte y ver la posibilidad de cruzar a Estados Unidos como sea.
En México, dice, ha trabajado en todo. Desde mesera, cocinera, con tal de irla pasando. Aquí la verdad, comenta, “nos han tratado muy bien, pero no es lo que buscamos ni aspiramos”.
Pero además, dice, México cada vez se parece mucho a Venezuela. Está muy violento y da miedo estar acá. El narco también está presente en todo. No se puede así.
Pobres mexicanos, dice.
Hasta ahí el relato.
La verdad es que lo narrado por esta Venezolana a su paso por Sinaloa rumbo al norte del país, adelanta mucho de lo que México será si continúa en la ruta actual. México cada vez está peor en lo económico y en la seguridad. El combo ideal para provocar revueltas sociales. Lo mismo sucedió en Venezuela.
¿Llegará México a los niveles de Venezuela?
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- Los López están de regreso. Andy López Beltrán estuvo en Sinaloa y se reunió con la base Morenista. El encuentro fue privado. Andy inició en Sinaloa una nueva gira nacional para reunirse con la estructura política-electoral. ¿Se preparan para el 2027? ¿Querrá ser el gran elector y disputarle el derecho y poder a la presidente Sheinbaum?
Se dice que la gira de Andy es la avanzada de una gira que iniciará su Padre Andrés Manuel y que marcará su regreso después de poco más de un año de auto exilio.
Todo coincide con el año de los “destapes” de los próximos candidatos a gobernadores y diputados federales. También estarán en juego alcaldes y diputados locales.
OTRO PASITO.- Habemus presupuesto 2026. Casi 20 horas de fuertes discusiones, momentos en que diputados del PRI y Morena estuvieron a punto de agarrarse a golpes fueron suficientes para que la mayoría Morenista aprobara el presupuesto de egresos.
Tal como lo habíamos adelantado sucedió. Les quitaron casi 18 mil millones de pesos al Poder Judicial, al INE, CNDH, FGR y luego fueron reasignados a Educación quien se llevó 10 mil Mdp de los cuales 5 mil serán para las universidades públicas.
Para el campo mexicano se reasignaron 649 millones de pesos, una cifra menor a lo que le quitaron con el 3.5 % de lo aprobado el año anterior. Eso sin contar la inflación.
En fin, le fue mal al campo, pero le pudo ir peor.
UN PASITO MÁS.- Antes se premiaba la audacia de los alcaldes y gobernadores para conseguir más presupuesto para sus respectivos municipios y Estados. Hoy premia su obediencia y sumisión al quedarse callados y conformarse sin chistar lo que se les asigna.
En Sinaloa, en los últimos 7 años han dejado de invertirse en Seguridad poco más de 5 mil millones de pesos. Un estado violento y sumergido en una guerra entre facciones del narco, vera como se le recorta una vez más su presupuesto para seguridad.
Ayer el Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, mostró su preocupación por este déficit presupuestario que se tiene en seguridad.
El recorte en el presupuesto se ve particularmente reflejado en las policías locales. La Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa pasó de tener un presupusto de 1 mil 163 millones de pesos en 2018, a 945 millones de pesos en 2025. 218 mdp menos, sin contar el aumento inflacionario que mínimamente debieron experimentar.
Pero lo que más preocupa, dice Alberto Coppel Luken, es la aparente falta de atención que esta problemática esta teniendo, sobre todo porque el gober Rubén Rocha Moya no ha expresado tener intención de luchar por un presupuesto mayor para el año fiscal 2026.
Ufff.. Cruda realidad.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información




