• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNAM crea plataforma para monitorear la salud de su comunidad

Redacción Por Redacción
29 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-   La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) monitoreará diariamente el estado de salud de la comunidad universitaria y de las personas con las que habitan a través de una encuesta digital.

En un comunicado, la UNAM explicó que, con el fin de apoyar el cuidado de sus estudiantes, académicos, investigadores y trabajadores ante la contingencia sanitaria por covid-19, la Facultad de Medicina (FM) realiza el seguimiento sanitario de la salud de su población.

El proyecto está a cargo de Arturo Juárez, Félix Vicuña y Jesús Morales, quienes son responsables del diseño intelectual y estructural de la plataforma virtual, así como de otros expertos que contribuyen al seguimiento diario de la misma.

La encuesta

El “Seguimiento sanitario para el SARS-CoV-2 en hogares” se realiza a través de una encuesta situada en el portal de la FM al que se puede acceder en este siguiente enlace.

https://apps.cipps.unam.mx/encuestas/index.php?r=survey/index&sid=498847&lang=es-MX

Luego de llenar un formulario con datos relacionados con el covid-19, en el que se constata el nivel de salud de los universitarios y las personas con las que habitan, los participantes reciben un correo electrónico con instrucciones y un enlace para hacer un seguimiento diario.

Estos datos son recopilados todos los días y son presentados en apartados a través de ocho infografías interactivas en esta plataforma.

https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiYzRhZDY3MGQtN2U0Ny00YWYxLWIwNzctMjMwN2M1NmNmODQ3IiwidCI6IjVmMjgyOTEwLTE3NmYtNDU5ZC1hYjdkLWI3NDRhYTZlZmMwNyIsImMiOjR9

En el apartado de “Demografía de la comunidad”, se analizan datos generales como edad y sexo, mientras que en “Comorbilidad de la población”, se registra la presencia de enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, además de asma, tabaquismo, obesidad y afecciones respiratorias, entre otras.

En “Antecedentes de viaje” se busca conocer si se ha realizado algún viaje en los últimos 14 días y el destino, además de las acciones que se tomaron en el regreso, mientras que en “Salidas diarias” se registra el motivo para salir a la calle, el destino, si se utilizó transporte público y equipo de protección, y si se siguieron medidas de higiene al regresar a casa, como lavado de manos y cambio de ropa y calzado.

En la sección “Síntomas de la comunidad” se reporta sintomatología de enfermedades respiratorias, además de alteraciones como diarrea, cefalea, astenia (debilidad o fatiga), hipotensión y dolor abdominal, entre otras.

Finalmente, en “Búsqueda de atención especializada y medicación”, se pretende saber si los participantes acudieron al médico y el tipo de fármacos recibidos.

La UNAM reportó que, hasta el 27 de abril, se habían registrado en el cuestionario 54 mil personas, de las cuales 12 mil son alumnos y trabajadores, además de 42 mil familiares o con quienes conviven.

De total de registros, mencionó que el 5% ha reportado síntomas compatibles con alguna enfermedad respiratoria –una tendencia, que comentó, se ha mantenido del 1 de abril a la fecha– y menos del 0.5% se ha clasificado como paciente sospechoso de tener covid-19.

Asimismo, reportó que la movilidad de la comunidad se ha mantenido por debajo del 30% y cada vez es menor.

jam

Noticia anterior

Nuevo ultimátum de 24 horas para que ISEM entregue material de protección a personal hospitalario

Siguiente noticia

“Aún faltan semanas críticas” de la emergencia sanitaria en México: secretario de salud

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Aún faltan semanas críticas” de la emergencia sanitaria en México: secretario de salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.