• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNAM diseña prueba para detectar Covid con la saliva

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El método además es 50 % más económico que la recolección de pruebas PCR.

Redacción MX Político.- Un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México diseñó un método para detectar el SARS-CoV-2 a través de la saliva, con la intención de disminuir el riesgo para el personal de salud y acelerar el diagnóstico.

De acuerdo con Susana López Charretón, investigadora del Departamento de Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología (IBt), esta prueba funciona con dos mililitros de saliva y ya se ha aplicado a pacientes del estado de Morelos.

El método además es 50 % más económico que la recolección de pruebas PCR, las cuales se hacen con hisopos en nariz y garganta y el paciente podría realizarla, aseguró en un boletín de la UNAM.

Aunque la experta aseguró que esta prueba puede ayudar a ahorrar insumos y el procesamiento puede ser más rápido, aclaró que “esto no tiene nada qué ver con la prueba diagnóstica, que sigue siendo el RT-qPCR, la prueba de oro para la detección del virus”.

La universitaria indicó que la alta demanda de los materiales y reactivos para la toma y procesamiento de las muestras ha dado como resultado la escasez mundial de estos insumos, esenciales para la realización de las RT-qPCR.

Dijo que de cara a los planes de levantar las restricciones de movilidad, es necesario aumentar las pruebas de laboratorio y estas basadas en saliva pueden ser una alternativa.

Precisó que un método similar, diseñado por la Universidad de Yale, fue aprobado ya por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) para su uso en Estados Unidos, y Japón también ha comenzado a realizarlos de manera masiva.

López Charretón subrayó que es necesario muestrear poblaciones grandes para la reapertura de empresas y escuelas.

#BoletínUNAM Equipo de #ExpertosUNAM diseñó un método para detectar al SARS-CoV-2 mediante saliva, lo que disminuye el riesgo para el personal de salud, acelera el diagnóstico y es más económico > https://t.co/t4ezOVEWmB#SigueCuidándote pic.twitter.com/hotT2YZ7sc

— UNAM (@UNAM_MX) September 7, 2020

Este test, destacó la académica, es una opción más segura para el personal de salud, ya que la saliva es “autodepositada” por el paciente en un pequeño tubo, proceso que ahorrará los hisopos especiales que se usan hasta ahora para recolectar las muestras del coronavirus SARS-CoV-2 en la garganta o la nariz.

“Con este procedimiento, esos trabajadores están más seguros y protegidos contra una posible infección del coronavirus”, remarcó.

El método más usado para el PCR (reacción en cadena de la polimerasa) requiere una muestra nasofaríngea tomada por el personal médico, lo que conlleva riesgo de tos o estornudo del paciente y la consiguiente exposición potencial al virus para los trabajadores sanitarios.

También existen test inmunológicos los cuales son de diagnóstico que detecta proteínas del virus y si la infección está activa y de cribado (anticuerpos) los cuales se realizan mediante una muestra de sangre analizada en el laboratorio, que detecta anticuerpos producidos frente al virus a los 7 días aproximadamente desde los síntomas.

De ambas existen pruebas rápidas, pero hay quienes aseguran que éstas corren el riesgo de dar falsos negativos.

Entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se encuentra en el último sitio en realización de pruebas de detección.

México acumula 634 mil 23 casos confirmados y 67 mil 558 fallecidos por la Covid-19 desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero.

(Con información de EFE)
hch

Noticia anterior

¿Qué facultades tiene la Mesa Directiva del Senado?

Siguiente noticia

Otra cuñada de AMLO implicada en desfalco al gobierno

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Otra cuñada de AMLO implicada en desfalco al gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.