• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNAM inaugura clínica contra las adicciones

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlMomentoMX).-  La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio el inicio formal de la Clínica de Atención Integral para las Adicciones (CLIA), la cual atenderá a la comunidad universitaria de entre los 12 y los 30 años, de lunes a viernes de 10 a 17 horas.

En conferencia de prensa, Silvia Ortiz, jefa del Departamento de Siquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina (FM), al que pertenece la CLIA, explicó que la nueva clínica es parte de los servicios que ofrece la Universidad a su comunidad.

La especialista negó que la apertura de esta clínica se dé en respuesta al incremento del consumo de drogas entre los universitarios. Esa, dijo, es una tendencia a nivel mundial y nacional, por lo que rechazó que se trate de un problema específico de la UNAM.

“Era una necesidad de que los estudiantes universitarios contaran con un espacio (para la atención de adicciones), más que sólo el servicio de psicología. No es suficiente, y tampoco con nuestra participación es suficiente por el número de estudiantes que tenemos y que pueden en un momento dado acercarse a solicitar esta atención o información”, dijo.

Ortiz señaló que los programas de atención para el tratamiento de adicciones –no sólo de drogas, sino de alcohol, tabaco, entre otros.– han sido una constante en la UNAM desde hace 60 años, y en ese tema, recalcó, destaca el Centro para el Tratamiento de Adicciones “Héctor Ayala Velázquez”, de la Facultad de Psicología, y una clínica especializada en el consumo del alcohol.

Acompañada de cuatro psiquiatras que formarán parte del equipo de trabajo de la CLIA, la investigadora refirió que uno de los objetivos será romper con el estigma social de la atención de las adicciones.

“Pensamos brindar un servicio más específico porque estamos luchando con el estigma –de los servicios de salud mental y los psiquiatras en especial– que hace que ni se consulte para trastornos de otra naturaleza, ni para las adicciones. Es un doble estigma ir a un centro de salud psiquiátrica y hacer frente a un problema de adicciones, y queremos abrir la posibilidad de que eso se modifique en el campus”, resaltó.

¿Cómo funcionará?

La Clínica de Atención Integral para las Adicciones funcionará con un modelo multidisciplinario flexible e innovador de atención a las adicciones, avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los universitarios que de manera voluntaria lo soliciten serán atendidos de manera confidencial por equipos de trabajadores sociales, siquiatras -especializados en adicciones- y sicólogos -jóvenes en su mayoría-, que los acompañarán a ellos y a sus familias durante el tratamiento.

Uno de los objetivos de la clínica es que los universitarios acudan a ella a recibir información respecto al consumo de drogas y las adicciones y que luego decidan si requieren tratamiento. De acuerdo con la CLIA, es importante que los jóvenes aprenda a detectar riesgos y que las adicciones se atiendan desde una perspectiva de salud pública y no punitiva.

“Lo que queremos en esta clínica -indica Ortiz- es abrir las cosas, hablarlas directamente , y también ofrecer un acompañamiento y un apoyo” y sostuvo que de ningún modo piensan promover el consumo.

El bajo rendimiento escolar, cambios repentinos de conducta, la depresión, afectaciones en la vida personal, el trabajo, la familia son signos de que puede haber algún trastorno mental o un patrón de consumo que requiere atención.

En México, dijo Silvia Ortiz, las encuestas sobre adicciones señalan que los jóvenes consumen primordialmente sustancias como tabaco, alcohol y marihuana, y que el consumo y las adicciones son un problema en aumento.

La CLIA  está en el Departamento de Siquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, dentro de Ciudad Universitaria. Los servicios tendrán una cuota de recuperación de 50 pesos por consulta y los pacientes deberán presentar su credencial actualizada de la UNAM para recibir atención.

AM.MX/dsc

The post UNAM inaugura clínica contra las adicciones appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Papa Francisco y Cardenal Aguiar Retes abordan retos de la Iglesia en México

Siguiente noticia

¿Cómo escoger el mejor seguro para tu casa?: Propiedades.com

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

¿Cómo escoger el mejor seguro para tu casa?: Propiedades.com


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.