• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNAM se une a equipo internacional para realizar cartografía marina

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México dio a conocer que el busque Justo Sierra está preparado para hacer mapeos del fondo marino. Así mismo, anunció que el buque El Puma estará equipado y listo para unirse a esta importante misión entre 2022 y 2023. La tarea a realizar forma parte de un proyecto internacional que se propone trazar la cartografía de los mares y océanos del mundo.

Desde mediados del siglo XIX, la humanidad manifestó un gran interés por investigar las profundidades de las aguas que nos rodean. Gracias al progreso de la tecnología de sondeo y a la aparición de los métodos acústicos, se lograron avances notables en materia de oceanografía. No obstante, los descubrimientos fueron limitados por las cualidades técnicas de los equipos de investigación.

Buque “El Puma”. Imagen: Gaceta UNAM

Hoy en día, gracias al desarrollo y perfeccionamiento de los sistemas, equipo e infraestructura, se cuenta con las herramientas adecuadas para realizar una cartografía más precisa y detallada. Los dos buques mencionados, por ejemplo, cuentan con avanzados sistemas hidroacústicos multihaz, perfectamente aptos para llevar a cabo su misión y proporcionar datos a las comunidades científicas nacionales e internacionales.

Para cumplir los objetivos de la agenda de la Década Internacional del Océano para el Desarrollo Sostenible 2021-2030, la UNAM también se encargo de especializar al personal que se verá involucrado en la misión. Tanto académicos como tripulaciones recibieron cursos de preparación para operar los sistemas y el equipo técnico integrado a los buques. Su entrenamiento incluyó un bloque de enseñanza teórica impartido en línea y cinco días de navegación en el Golfo de México.

Sistemas hidroacústicos: fundamentales para la batimetría

Los mentados sistemas sirven para realizar los levantamientos batimétricos, o sea, la recolección de datos relacionados a la profundidad oceánica. Estos levantamientos son posibles gracias a la transmisión de pulsos acústicos, que viajan hasta el fondo marino y rebotan de vuelta al equipo emisor, llevando la información de todo aquello con lo que se topó en su trayectoria.

Cabe mencionar que el buque Justo Sierra cuenta con sistemas hidroacústicos de alta gama, los cuales permitirán obtener levantamientos batimétricos de alta resolución. Por su parte, el equipo de El Puma se verá modificado y mejorado para que pueda desempeñar su misión satisfactoriamente. De esta manera, la UNAM contribuirá a ampliar el conocimiento del fondo oceánico, que al día de hoy se conoce sólo en un 20%.

El mapeo permitirá obtener imágenes más claras de la morfología del fondo marino. Imagen: Gaceta UNAM

¿Para qué sirve la cartografía marina?

El mapeo del fondo de mares y océanos es crucial para emprender proyectos pesqueros a gran escala. De igual manera, son sumamente útiles para desarrollar programas energéticos de la industria petrolera que procuren la seguridad de la biósfera acuática.

El conocimiento de la morfología marina también es vital para la conservación del patrimonio natural submarino. Se identifican hábitats y arrecifes que posteriormente proteger e intervenir el área para su conservación. Por último, los datos pueden emplearse para estudiar su relación con el cambio climático y así planificar mejores estrategias de combate. ¡Goya!


Continúa leyendo:

¡ORGULLO! confirman teoría de investigador de la UNAM sobre los pulsos en estrellas de neutrones

Con información de Gaceta UNAM

AM.MX/SRH

The post UNAM se une a equipo internacional para realizar cartografía marina appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Lidera México tabla de posiciones de las eliminatorias Concacaf tras ganarle a Costa Rica

Siguiente noticia

¿Los favoritos del momento? Carlos Alcaraz y Leylah Fernández llegan a los CF del US Open

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

¿Los favoritos del momento? Carlos Alcaraz y Leylah Fernández llegan a los CF del US Open


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.