• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNESCO señalo a México como el país con más periodistas asesinados entre 2020-2021

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) señaló a México como el país con más periodistas asesinados en el periodo 2020-2021.

Al presentar el informe sobre la seguridad de los periodistas, publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, se destacó que México está a la cabeza con 19 asesinatos de periodistas entre 2020-2021, Afganistán fue la segunda nación, con 13, e India, con 11.

La tasa de impunidad mundial de los asesinatos de periodistas es del 86 por ciento, informó que en el periodo 2020-2021, fueron abatidos 117 de esos profesionales.

Asimismo, la UNESCO señaló que América Latina es la segunda región más peligrosa para ejercer el periodismo, ya que durante este tiempo asesinaron a 38 comunicadores, de los cuales 19 fueron mexicanos.

Sin embargo, la entidad reconoció que el gobierno mexicano ha colaborado al brindar información sobre los casos que se tienen abiertos, al igual que se han buscado implementar programas de ayuda para los comunicadores.

También expuso que la violencia contra comunicadores ha ido en aumento en países en situación de paz.

“Los datos a nivel global muestran que se han incrementado los asesinatos de periodistas en países que no están en situación de conflicto armado, una tendencia iniciada en 2016″, afirmó la UNESCO.

Asimismo, encontró que los homicidios en países que no están en situación de conflicto armado representaron 64 por ciento del total de asesinatos entre 2020-2021.

Dentro de su reporte, la organización lamentó que 86 por ciento de los asesinatos a nivel mundial queda impune, lo que no muestra una mejoría en los últimos 10 años, aunque insistió en que no es suficiente.

“Los datos muestran que el índice de impunidad sólo ha disminuido 9 por ciento en los últimos 10 años, un descenso insuficiente para conseguir frenar la espiral de violencia”, sostuvo la entidad.

La UNESCO también encontró que los comunicadores corren cada vez más riesgos en cualquier lado, ya que 78 por ciento murió fuera de horas de trabajo, y en espacios privados.

“El informe también muestra que no hay espacios seguros para los periodistas. En 2020-2021, de los 117 periodistas asesinados por serlo, 91 lo fueron fuera de su horario de trabajo; por ejemplo, en su casa, en sus vehículos o en la calle, pero no en una misión específica”, sostuvo.

Al respecto, Audrey Azoulay, directora de la UNESCO, afirmó que no se puede proteger la libertad de expresión cuando hay un número tan grande de casos de asesinatos de periodistas sin resolver.

“Esto tiene un efecto escalofriante en el periodismo de investigación, vital para la salud de cualquier democracia”, declaró.

Además, hizo hincapié en que los gobernantes de todo el mundo deben de llevar a cabo nuevas acciones para poder frenar estos crímenes.

“En el décimo aniversario del Plan de Acción de la ONU sobre la Seguridad de los Periodistas, pido a los gobiernos y a todas las partes interesadas que redoblen sus esfuerzos para acabar con la impunidad de los crímenes contra los periodistas”, enfatizó Azoulay.

Por otra parte, la organización se unió a este exhorto, señalando que se deben impulsar las averiguaciones para dar con los responsables de cometer estos actos.

“La UNESCO renueva su llamamiento para que se tomen todas las medidas necesarias para garantizar que los crímenes cometidos contra periodistas se investiguen adecuadamente y se identifique y condene a sus autores”, remarcó.

jpob

El cargo UNESCO señalo a México como el país con más periodistas asesinados entre 2020-2021 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Miguel Ángel Mancera destapa a Ricardo Monreal como posible candidato opositor a la presidencia

Siguiente noticia

AMLO critica al INE por ocultar una encuesta sobre la Reforma Electoral

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO critica al INE por ocultar una encuesta sobre la Reforma Electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.