• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Únete a la campaña #50forfreedom y pon tu grano de arena para terminar con la Trata de Personas

Redacción Por Redacción
30 julio, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio, (AlMomentoMX).- ¿Consideras que en pleno siglo XXI sigue existiendo la esclavitud en el mundo? Pues aunque parezca inverosímil, en pleno 2018 aún existen 21 millones de personas en todo el mundo que viven en esclavitud bajo muchas formas diferentes como la trata de personas, la servidumbre por deudas y el trabajo doméstico forzoso, por ejemplo. La mayoría de las personas víctimas de esclavitud trabajan en industrias como la agricultura, la minería, la pesca, la manufactura, la construcción, el trabajo doméstico y una de cada cinco personas es víctima de la explotación sexual.

Por esta razón, en 2013, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tomó la resolución de designar el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas, a fin de visibilizar y concientizar a todas las personas de la existencia de este delito que se extiende por todo el mundo.

¿Y qué podemos hacer?, te estarás preguntando. Justamente en este 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas, queremos decirte que erradicar este delito es tarea de todos y tú también puedes aportar cada día tu granito de arena para ayudar a la causa. Cambiar las cosas es posible si te unes hoy mismo a la campaña 50 for Freedom de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que tiene como propósito convencer a al menos 50 países del mundo a ratificar el Protocolo sobre el trabajo forzoso para el 2018.

Tú puedes ayudar cada día a terminar con este delito y aquí te dejamos 7 acciones que podrías realizar a partir de ya.

1. Comparte e informa

Utiliza tus redes sociales para informar a tus amigos de que la esclavitud  moderna es un delito que existe y que cobra millones de víctimas en todo el mundo. En la página de la campaña 50 for Freedom puedes encontrar una selección de historias y videos que puedes publicar, desde cortometrajes de animación hasta personajes célebres que narran la historia de víctimas de la esclavitud moderna. Aquí te dejamos una animación.

2. Conoce sobre el tema, reflexiona, habla

Cuando se piensa en la esclavitud, la mayoría de las personas imaginamos a esclavos trabajando encadenados. Pero si te informas acerca del tema, tú puedes ayudar a que las demás personas a tu alrededor entiendan que la esclavitud moderna existe, por increíble que parezca, y en muchas diferentes modalidades.  Para hablar de un tema y defender una causa tenemos que conocer los hechos, por eso aquí te dejamos el link de la página de la campaña para que te enteres del tema. Infórmate, reflexiona y ayuda a visibilizar el problema y concientizar a las personas hablando de él.

3. Sé un ejemplo a seguir

Si contratas trabajadores, págales un salario decente y asegúrate que tengan un contrato formal. No compres en tiendas que venden productos elaborados con prácticas laborables sospechosas. Si no estás seguro, pregunta. Aunque los comerciantes ignoren la proveniencia de sus productos, el simple hecho de preguntar demuestra que los clientes están interesados.

Puedes estar consumiendo productos elaborados con trabajo forzoso. La esclavitud no es cosa del pasado. Es un negocio lucrativo que genera más de 150.000 millones de dólares al año.

Es Día Mundial contra la #TrataDePersonas. Mira cómo ponerle fin: https://t.co/ff9xPSC2Yi pic.twitter.com/SozQhKI6bF

— Naciones Unidas (@ONU_es) July 30, 2018

4. Únete

Apoya a una organización local que lucha contra la esclavitud moderna en tu comunidad. Hay muchas otras maneras de ayudar, desde ofrecerte como voluntario hasta hacer una donación.

5. Denuncia

La esclavitud moderna existe en todas partes. Aprende a reconocerla si la ves e infórmate sobre dónde buscar ayuda. Aquí te dejamos una lista de números de emergencia a los cuales puedes llamar para señalar presuntos casos de trata de seres humanos.

6. Ayuda a concientizar

Crea ocasiones para dar a conocer la esclavitud moderna organizando un evento que llame la atención del público y genere un debate, por ejemplo: un flashmob en la calle, una lectura de poesía, un concurso artístico (de dibujo, fotográfico, etc.) o una competencia deportiva, una grabación en video, un concierto con artistas locales para recoger fondos, una obra de teatro breve. ¿Necesitas inspiración? Aquí te dejamos este video que se realizó durante la Copa del Mundo de 2014 para concientizar sobre el trabajo infantil.

Escribe

Apoya a la causa escribiendo un correo electrónico o una cartas las autoridades locales para comentarles que apoyas el Protocolo sobre trabajo forzoso y por qué consideras que tu gobierno debería ratificarlo. Explícales que poner fin a la esclavitud moderna es importante para ti y que esperas ver acciones concretas. Un sólo mensaje de un defensor fervoroso puede hacerle entender a las autoridades que los ciudadanos estamos enterados del problema y estamos interesados en resolverlo. Aquí te dejamos el link para que puedas consultar el Protocolo sobre el trabajo forzoso que la OIT está interesada en ratificar en todo el mundo y así conozcas de qué manera el protocolo ayudaría a las víctimas de este delito.

Recuerda que el delito de la Trata de Personas nos puede ocurrir a cualquiera de nosotros. La esclavitud moderna existe y tú puedes ayudar a cambiar las cosas.

AM.MX/TIV

 

The post Únete a la campaña #50forfreedom y pon tu grano de arena para terminar con la Trata de Personas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alemania necesita un líder como Michael Ballack

Siguiente noticia

Detienen a sospechoso de desaparición de 3 italianos en Jalisco

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Detienen a sospechoso de desaparición de 3 italianos en Jalisco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.