• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unidad pide la oposición

Redacción Por Redacción
18 abril, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Unidad es el término con el que la oposición a MORENA pretende recuperar el poder presidencial y de no conseguirlo cuando menos tener la mayoría en ambas cámaras del Poder Legislativo.

Antes panistas, priistas y perredistas vivían lanzándose acusaciones de todo tipo y los Ejecutivos federales de varias décadas enfrentaron ese rechazo de panistas y perredistas en contra de los priistas desde los años noventa y de priistas y perredistas los panistas en la etapa de los primeros dos lustros del siglo XXI, cuando les tocó gobernar a ellos.

Se recuerdan las protestas por el fraude patriótico de Chihuahua y el del 6 de julio de 1988, entre otros, además del mismo fraude en Michoacán en los noventa y otras entidades, reclamos que nunca tuvieron la respuesta esperada.

Priistas, panistas y perredistas vivieron siempre de la greña, hasta que los tricolores aceptaron las reformas propuestas por Fox y, principalmente, Calderón y se conformaron con establecer sus virreinatos en la mayoría de los estados del país.

En la década de los noventa, panistas y perredistas ensayaron con alianzas que no prosperaban y los priistas seguían ganando.

A cuenta gotas los perredistas alcanzaron los gobiernos de Zacatecas, Tlaxcala, Baja California Sur y se estrenaron los del Distrito Federal y Michoacán, después llegaron otros como Morelos, Tabasco, etc.

Esa unidad que ahora pregonan no aterrizaba, no intención por conseguirla había y continuaban lanzándose acusaciones de todo tipo, haciendo bloqueos, tomando tribunas del Legislativo, especialmente los de la izquierda.

Era esa misma izquierda donde convivían Andrés Manuel López Obrador, Manuel Bartlett (antes priista) y los también expriistas Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal y Adán Augusto López, entre otros.

Sin embargo, en 2014, nació MORENA y miles de priistas, perredistas y unos poco menos panistas se cambiaron de camiseta y se vistieron con el overol morenista.

Para combatir al naciente partido, sus antiguos aliados del PRD y Movimiento Ciudadano decidieron experimentar con una alianza con el PAN y les fue terrible. La alianza no funcionó y su candidato presidencial, Ricardo Anaya fue barrido en las urnas.

Ahora, seis años después, los opositores con excepción del MC pregonan la unidad, única manera para frenar la expansión de MORENA y el continuismo.

Lo hace una y otra vez Alejandra del Moral, necesitada de ese respaldo que todavía no consigue en el terreno de los hechos de los panistas y perredistas, aunque exista en el papel y lo hicieron ayer los primeros comparecientes de la larga lista de 13 aspirantes priistas, perredistas, panistas y de la supuesta sociedad civil, que buscan obtener la candidatura presidencial de la susodicha alianza.

Unidad es necesaria, pero no de mentiritas, sino real en la que puedan estar unidos todos los de la mayoría y los opositores con una sola determinación, un proyecto de país que no sea reinventado cada seis años como viene sucediendo, sin importar quién sea el que gobierne.

…………………..

Se espera que el debate entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral sea más entretenido, contenga más sustancia y no sea como el de Coahuila, donde lo más recordado es el permiso que solicitó Armando Guadiana para ir al baño, por lo demás continuaron las diatribas entre el propio Guadiana y Ricardo Mejía, el priista Manolo Jiménez ni se despeinó para presentar sus propuestas…Tremendo susto el que se llevó la diputada Gabriela Sodi, cuando fue asaltada, saliendo de la Cámara de Diputados, por fortuna no pasó más allá de la sorpresa, pero esa zona donde fue interceptada es la más frecuente en donde ocurren ese tipo de incidentes en todas las legislaturas.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pasarelas, frivolidades y cuchilladas por la espalda

Siguiente noticia

Adán Augusto y Claudia

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Adán Augusto y Claudia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.