• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unidos los “cúpulos” del PAN, PRI, PRD para consolidar su bloque en la próxima LXVI Legislatura

Redacción Por Redacción
30 enero, 2024
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Col. Candelero

x.- Lista completa de sus candidatos plurinominales.
x.- Alejandro Rojas Díaz Durán en la orfandad política.

Abraham Mohamed Z.

 

Los dirigentes de los partidos PAN, PRI, PRD que conforman la Coalición Fuerza y Corazón por México que se pusieron de acuerdo para postular como su candidata a la Presidencia de México a la senadora panista Xóchitl Gálvez, también acordaron con la aprobación de sus respectivos Consejos, ser registrados ellos como candidatos Plurinominales o sea de Representación Proporcional para el Senado de la República.

Y no solo eso, también fue definición de esos partidos de oposición enlistar como candidatos “Pluris” para Diputados Federales a militantes que según ellos tienen vasta experiencia política y cuya lealtad es plenamente reconocida.

Ahora te diré que tales decisiones forman parte de su estrategia política con el fin de afianzar la seguridad de su voto opositor en sus respectivas bancadas, que consideran será de mayoría calificada en la próxima LXVI Legislatura para hacer efectivo el contrapeso a todas las reformas legislativas y hasta de la Constitución que quiere hacer el presidente López Obrador para mantener la continuidad de su Cuarta Transformación de México, siempre y cuando su candidata Claudia Sheinbaum derrotara a Xóchitl Gálvez y a Jorge Alvarez Maynez del MC -por no hacerlo menos- en las elecciones del 2 de Junio.

Ah, pero te diré también que los candidatos de MORENA, PT y VERDE que serán postulados para las Diputaciones Federales por los 300 Distritos Electorales del país no tienen nada fácil su triunfo pues muchos de ellos están igual o peor en imagen, arraigo popular y respeto que los que vayan a postular el PAN, PRI y PRD o el MC. Ahora, sobre la opinión que Xóchitl tiene sobre los Plurinominales de los partidos que la postularon, y entendiendo los arreglos que hacen sus dirigentes partidistas, durante su primera conferencia de hoy lunes 29 denominada “Mañanera de la Verdad” comentó que ella no tiene facultad para escogerlos, que eso corresponde a las Directivas, Consejeros y militantes de los partidos porque es su Derecho, pero que si se le dieran tal facultad, haría otras listas otorgando más espacios a la ciudadanía y a organizaciones de la sociedad civil, tanto para el Senado como para las Diputaciones, pero aclaró que respetaba la decisión tomada y reconoció que en las listas también aparecen personas capaces y valiosas como el ex gobernador de Sonora y líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. (Marko Cortés, del PAN; Alejandro “Alito” Moreno, del PRI y Jesús Zambrano del PRD, encabezan en primer lugar la lista de sus respectivos partidos para llegar al Senado de la República por la vía de Representación Proporcional, o sea como Plurinominales).

Aquí están las listas completas de los 3 partidos de la Coalición Fuerza y Corazón por México para llegar posiblemente algunos de ellos a integrar la LXVI Legislatura en el Congreso de la Unión.

Para el Senado por el PRI:

Alejandro “Alito” Moreno (actual líder nacional) Carolina Viggiano (Sria. Gral.) Pablo Angulo (Diputado) Cristina Ruiz Sandoval (Diputada) Manlio Fabio Beltrones (ex líder nacional y ex líder de la Cámara de Diputados) Ana Lilia Herrera (Diputada) Carlos Humberto Aceves del Olmo (dirigente de la CTM) Sofía Carvajal Isunza Norma Angélica Aceves Sofía Niño de Rivera

-x-x-x-x-x-x-x

Para Diputados Federales

1ª.- Circunscripción: Arturo Yáñez Cuellar Graciela Ortiz González Mario Zamora Gastelum Sylvana Beltrones 2ª. Circunscripción: Rubén Moreira Marcela Guerra Castillo Miguel Alonso Reyes Verónica Martínez García Erubiel Alonso Que Fuensanta Guadalupe Guerrero 3ª.- Circunscripción: Lorena Piñón Rivera Christian Castro Bello Ariadna Rincón Emilio Lara Calderón Eufrosina Cruz Mendoza 4ª.- Circunscripción: Xitlalic Ceja García Israel Betanzos Cortés Nadia Navarro Acevedo Carlos Gutiérrez Mancilla Fausto Zamorano Esparza Ofelia Socorro Jasso 5ª.- Quinta Circunscripción: Samuel Palma César Leticia Barrera Maldonado Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo Abigail Arredondo Ramos Emilio Suárez Licona Alejandra del Moral Jorge Armando Meade Hilda Lizette Moreno Aurelio Nuño Mayer Para el Senado por el PAN Marko Cortés (actual líder nacional) Karen Michel González Ricardo Anaya Lilly Téllez Enrique Vargas del Villar Laura Esquivel Torres Mauricio Vila Ana Teresa Aranda John Robert Hernández Griselda Galicia Para Diputados Federales 1ª.- Circunscripción: César Israel Damián Retes Paulina Rubio Fernández Luis Agustín Rodríguez Torres Rocío González Alonso-Chihuahua Francisco Pelayo Covarrubias-Baja California Sur Verónica Pérez Herrera-Durango Miguel Ángel Monraz Ibarra-Jalisco Eva María Vásquez Hernández-Baja California Luis Alberto Rivera Morales-Sonora Laura Inés Rangel Huerta-Nayarit 2ª.- Segunda Circunscripción: Francisco Javier García Cabeza de Vaca Nancy Aracely Olguín Díaz Luis Enrique García López Elizabeth Martínez Alvarez-Aguascalientes Alan Sahir Márquez Becerra-Guanajuato Blanca Leticia Gutiérrez Garza-Tamaulipas Víctor Manuel Pérez Díaz-Nuevo León Nubia Castillo Medina-San Luis Potosí Marcelo Torres Cofiño-Coahuila Noemí Berenice Luna Ayala-Zacatecas 3ª.- Circunscripción: Julen Rementería del Puerto Claudia Quiñonez Garrido José Elías Lixa Abimerhi Abril Ferreiro Rosado-Yucatán Ernesto Sánchez Rodríguez-Quintana Roo María del Rosario Guzmán Aviles-Veracruz Jorge Alberto Nordhausen Carrizalez-Campeche Mirna López Torres-Oaxaca Emilio Enrique Salazar Farías-Chiapas Marisela Arellano Madrigal-Tabasco Agustín Basilio de la Vega-Yucatán Sergio Augusto Chang Lugo-Yucatán 4ª.- Cuarta Circunscripción: Kenia López Rabadán Jorge Romero Herrera Liliana Ortiz Pérez Rodrigo Miranda Berumen- CDMX Genoveva Huerta Villegas-Puebla Víctor Adrián Martínez Terrazas-Morelos Mariana Guadalupe Jiménez Zamora-Tlaxcala Asael Hernández Cerón-Hidalgo Yesenia Galarza Castro-Guerrero Pedro Ramos Martínez-Puebla 5ª.- Quinta Circunscripción: Tania Palacios Kurl Jose Manuel Hinojosa Pérez Teresa Gínez Serrano Germán Martínez Cázares-Querétaro Ana María Balderas Trejo-Edomex Armando Tejeda Cid-Michoacán Julia Liceth Jiménez Angulo-Colima Jorge Ernesto Inzunza Armas-Edomex Verónica Sánchez Gutiérrez-Querétaro Isidro Armarildo Bárcenas Reséndiz-Querétaro

-x-x-x-x-x-x-

Para el Senado del PRD

Jesús Zambrano Adriana Díaz Julio Yáñez Para Diputados Federales Ángel Ávila Miguel Ángel Mancera Jaime Martínez Veloz Te advierto que no todos ellos llegarán a las Cámaras, puesto que depende del número de escaños y curules que consigan sus partidos conforme lo marca la Ley Electoral como aquí te informo: Para Diputados “pluris” se procederá a la aplicación de una fórmula de proporcionalidad pura, integrada por los siguientes elementos: a) Cociente natural, que es el resultado de dividir la votación nacional emitida entre los 200 diputados “pluris” y b) Resto mayor, que es el remanente más alto entre los restos de las votaciones de cada partido político, una vez hecha la distribución de curules mediante el cociente natural.

En el caso de los Senadores, los partidos políticos deberán registrar una lista nacional de 32 fórmulas de candidatos para ser votada por el principio de Representación Proporcional (“pluris”) y para su asignación se utilizará también la fórmula de proporcionalidad pura que consta de lo siguiente. a.- Cociente natural, que es el resultado de dividir la votación nacional emitida, entre el número por repartir de Senadores electos por el principio de Representación Proporcional y b) Resto mayor, que es el remanente más alto entre los restos de las votaciones de cada partido político después de haber participado en la distribución de Senadores mediante el cociente natural. Por lo menos los partidos deben obtener el 3% de la votación nacional.

-x-x-x-x-x-x

Alejandro Rojas Díaz Durán en la orfandad política No puedo dejar de comentar que Alejandro Rojas Díaz Durán, Senador suplente de Ricardo Monreal Avila –quien se quitó un peso de encima- renunció a MORENA antes de ser vergonzosamente expulsado por haberse convertido en insoportable para la dirigencia partidista que encabeza Mario Delgado debido a su “inestable conducta” o sea al volverse acerbo crítico no solo del Movimiento, sino del gobierno de AMLO. Trasciende que el colmo fue el descolón que le dieron al no tomarlo en cuenta para ser candidato a ninguna posición en la próxima Legislatura del Congreso de la Unión.

Ahora Alejandro busca acomodarse en la Coalición PAN, PRI, PRD donde francamente no lo ven bien, menos los panistas, contra quienes despotricó fuerte en Tamaulipas atacando al entones gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Y, según nos dijeron, en el MC, no lo pelan. Da grima decirlo, pero Alejandro está por convertirse en huérfano político. En el pecado lleva la penitencia.

ADENDUM: Te insisto: tienes que razonar muy bien tu voto y acudir sin falta a las urnas el 2 de Junio para votar. No vayas a darles poder a quienes te vayan a joder. Ten muy presente eso. Es por el bien de todos y de la Patria. mohacan@prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se cuartea Morena: en Veracruz, ‘Pepe’ Yunes toma la delantera

Siguiente noticia

López Obrador está satisfecho con 200 mil ejecutados; uso político del caso Colosio

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia

López Obrador está satisfecho con 200 mil ejecutados; uso político del caso Colosio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.