• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uniforme neutro; realidad en la discusión social

Redacción Por Redacción
18 junio, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Un tema aún de discusión que va en paralelo al contenido de los libros de texto gratuitos,- que ya parece superado,- pero para el verano por venir, en vacaciones y en medio de las graduaciones escolares, compra de uniformes, el llamado “uniforme neutro”, creo será tema de discusión en una realidad social.

El asunto está en la frontera de la personalidad, las familias, los valores, principios, costumbres, educación y el “binarismo”, y en la conducta humana.

Y es que este uniforme neutro, va ligado y en referencia a que sin importar el género, el y los alumn@s pueden elegir entre pantalón o falda. La única regla es que estos uniformes se deben ajustar respetando los colores, escudos y distintivos de la escuela, plantel o colegio del que se trate.

El tema como asunto y concepto o fenómeno social pasa por la carretera de la ley de educación, y le coloca en los Congresos de la Unión y los Estados, y en sus respectivas agendas, del Poder Legislativo por constituirse en el Gobierno de Veracruz y el País.

La normatividad es quien lleva a establecer que los alumnos de educación básica pueden elegir la ropa que usarán para el ciclo de clases 2024/2025. Y ahí, hay reglas donde establecen que los alumnos de educación básica pueden elegir la ropa que usarán para el regreso a clases del post verano y “sin tener que atender clasicos estereotipos, donde lo que se establece es que la mujer está obligada al uso de falda y el hombre a pantalón”.

Pronto sabremos y veremos qué se encamina en ese sentido.

DE SOBREMESA

Laguna Verde, el tema está de regreso en la agenda de nuestro Veracruz.

Los trabajadores de LV,- de base sindical y confianza,- ya lo han demostrado, pueden con todos los riesgos que el manejo de la energía nuclear requiere, y creo que ampliarla es una buena idea, para contar con energía de un bajo costo y en una buena cantidad que se necesita para el crecimiento del país, sin omitir a Veracruz, y especialistas a los que se ha consultado, aseguran que ya con la experiencia, no ven ningún problema.

Se dice que ya está proyectado un tercer reactor desde hace varios años, y se desconoce el porqué no se ha hecho o hizo en su momento, pero resulta que es una buena propuesta según las fuentes consultadas, y toda vez que eso ayudaría a buena parte del país en el suministro del fluido, y también obviamente, que se pediría no desamparen a nuestro estado en este proyecto.

No dejemos de considerar que son obras muy costosas y esa es una limitante fuerte, y al existir o saber ya está en proyecto desde hace algún tiempo y que la idea es aprovechar la infraestructura que se tiene y que la generacion de la Energía Nuclear es la más económica, habría que esperar su aterrizaje.

Por lo pronto, hay dos unidades que operan al 100% en este momento, y sin problema, como una ocasión me lo expresó un dirigente sindical de la CFE.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Los repetidores de un gabinete a otro no son comunes, pero hay ocasiones que en algunos sitios determinados así sucede.

En el año 2000 al Presidente de México Ernesto Zedillo se le vio con alegría el pasar la banda al Presidente Fox, y creo que a Don Andrés Manuel se le verá hasta más contento frente a Claudia Sheinbaum Pardo, quizá por el equilibrio económico financiero que se dice hay en el País.

En aquella transición sexenal el titular de Hacienda con Zedillo resultó ser ratificado por Fox, y eso era inusual. Así Francisco Gil Díaz continuó despachando en la SHCP. Ahora algo similar es el escenario para repetir, como ya lo anunció doña Claudia, en el caso del economista Rogelio Eduardo Ramírez de la O.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

Un reto para Ramírez de la O es el aumentar ingresos públicos ante el limitado margen fiscal que hay para hacer política pública, atender necesidades de gasto, y disminuir el déficit, pues es lo que todos esperamos en México o vendrán los recortes al gasto público, y después de seis años de austeridad, un recorte más, haría que don Rogelio sea debut y despedida en el sexenio próximo.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ORFIS de Delia y las barbas a remojar

Siguiente noticia

Hay personas que viven toda su vida sin jamás “despertarse” (My ghost! ¡Qué miedo!)

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Vacunación invernal, reto sanitario

21 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Día del empleado público estatal; el recurso humano en Veracruz

20 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La reactivación económica para el norte de Veracruz

18 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Primer eslabón de protección civil son los Ayuntamientos

17 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Después de lluvias intensas; llegan bajas temperaturas

16 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Dragado de ríos post lluvias; y plena revisión de los drenajes

15 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Hay personas que viven toda su vida sin jamás "despertarse" (My ghost! ¡Qué miedo!)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.