• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unilever Food Solutions, en apoyo a la industria restaurantera mundial

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Para nadie es un secreto que la industria gastronómica, y en especial el negocio de los restaurantes, está pasando por momentos difíciles, no solo en cuanto el retorno de capital y las utilidades, sino también en cuanto ideas de menús orgánicos y tradicionales. El reporte de Unilever, elaborado anualmente sobre las 8 principales tendencias que marcarán la pauta en esta industria, es una guía para miles de chefs en el mundo. Dichas tendencias se obtuvieron gracias a los insights de más de 1,600 chefs de 21 países, así como un análisis de redes sociales utilizando 77,000 palabras clave que representan 69 millones de búsquedas, una profunda retroalimentación, a través de sesiones digitales de UFS.

El documento se presentó en un evento transmitido en vivo en donde participaron chefs y especialistas de la industria del food service, quienes se reunieron en el Centro de Innovación Alimentaria de Unilever (Hive), ubicado en Wageningen, Países Bajos.

Las tendencias de este año se han plasmado en recetas probadas que servirán de inspiración para crear menús a los negocios de todos los tamaños en la industria, pero que también consideran otros desafíos como la escasez de personal de cocina y el costo de la energía, entre otras cuestiones que inciden en la productividad y el retorno de inversión.

Asimismo, se llevaron a cabo diversas conferencias sobre la forma en la que la Inteligencia Artificial (IA) incidirá en el mundo de la gastronomía, de cómo los mercados se están moviendo con base en aspectos macroeconómicos, la perspectiva de otros chefs de diversas partes del mundo e, incluso, cómo México tiene una participación destacada en el reporte.

Durante la presentación de la master class de Menús del Futuro, Andrés Cardona, UFS Chef Manager NOLA de Unilever Food Solutions, destacó que se trata de una plataforma que genera valores agregados, pero algunas de las aristas más importantes son democratizar diversas herramientas que les permitan reducir mermas y evitar el desperdicio de inventario, además de entender qué es lo que quiere el consumidor hoy en día.

“Esto -dijo Cardona- toma relevancia desde dos puntos de vista: uno es de negocio, y otro del chef como ente creativo; en la creatividad definitivamente necesitas la información y el conocimiento para saber qué llevar al comensal, mezclado con tus ideas e innovación como chef, pero no podemos dejar de lado que esto es un negocio y necesitamos que cada uno de ellos sea rentable. entonces creo que la toma de decisión no solamente va por la parte creativa, sino en cómo doy valor a mi negocio y lo vuelvo cada vez más rentable partiendo de las tendencias y garantizando que estoy agregando al consumidor final lo que realmente quiere”, precisó.

En el marco de la master class, Regina Logar, del restaurante La Cevichería, quien fue una de las chefs seleccionadas para acudir a la presentación del estudio en el Hive, dijo que una de las tendencias del futuro es utilizar productos locales. Precisamente por ello preparó un tartar de trucha arcoiris, que apela a la tendencia de Sabores Inesperados. Posteriormente, Andrés Cárdenas, chef del restaurante Ol, quien se inspiró en Orígenes Locales, comentó que esta es una unión de todas las tendencias y recae en el aprovechamiento del producto con base en la cercanía, pues le gusta centrar los platos en un ingrediente y de allí incorporar otros, además de tener respeto por el productor. “La rentabilidad no viene sólo desde la utilización del ingrediente, que es un punto fundamental, sino también cómo llevo cosas innovadoras para enganchar a los consumidores y garantizar que estén allí”, comentó Cardona a los chefs Carlos Venegas y Saúl Schwarz, quienes también participaron de la master class.

Reconocimiento a Banco Santander México por sus innovaciones para invertir.

Banco Santander México fue galardonado con el premio Platino a los Innovadores Financieros de las Américas, de Fintech Americas, en la categoría de Innovación en Canales, por la implementación en sus redes sociales de un Bot con inteligencia artificial generativa (ChatGPT) para atender a sus clientes, lo que he mejorado la experiencia de los clientes al dar respuestas personalizadas. Se trata de una implementación pionera en el sector financiero en el país que reconoce las exigencias y atención oportuna que buscan los clientes actualmente. Para el desarrollo de esta innovación además del equipo de atención a clientes en redes sociales del banco, se tuvo como aliado tecnológico a Blue Messaging.

La tasa bancaria sigue en 11%; Banco de México.

la Junta de Gobierno de Banxico, con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.00%. Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de 3% en el horizonte de pronóstico.

La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. Hacia delante, valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia. Considerará la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria. Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto. El Banco Central reafirma su compromiso con su mandato prioritario y la necesidad de perseverar en sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El hijo del general en su laberinto

Siguiente noticia

Tres caminos; Un destino…

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Tres caminos; Un destino…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.