• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNIMOSS llama a AMLO a reunirse con agricultores y atacar la problemática de jornaleros migrantes

Redacción Por Redacción
9 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio (AlmomentoMX).- El Presidente de la Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social, Javier López Macías, que aglutina a pequeños y medianos productores agrícolas, consideró positiva la conciliación que propone, para los próximos seis años, el Gobierno del virtual Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, y  lo conminó iniciar acciones coordinadas con las organizaciones campesinas en el combate a la inseguridad, el abandono del campo, la migración, la aplicación de la justicia social y el financiamiento rural.

Esto implicaría, dijo, instaurar un Sistema Nacional de Financiamiento y cambios en la Reforma Agraria para que se ubique al agricultor en el plano competitivo de alimentos básicos para frenar las importaciones a través de una política de economía social y solidaria que tenga como objetivo la generación de valor y la justa distribución de las ganancias entre los actores de la cadena alimentaria.

Argumentó que la reunión con diversas organizaciones sociales, agrarias y de productores agrícolas, pecuarios y de minería social que existen en el país tiene la misma relevancia que hacerlo con las cúpulas empresariales del Consejo Mexicano de Negocios, Consejo Coordinador Empresarial, CONCAMIN y COPARMEX, pues son los que producen alimentos para el consumo nacional.

En declaraciones a medios de información, el dirigente de UNIMOSS, recordó que durante su campaña el ahora candidato triunfador habló de apoyar primordialmente a las comunidades indígenas pues, al igual que el campo mexicano, han estado en el olvido presupuestal en programas y en general de la política gubernamental.

Igualmente, el ahora Virtual Presidente Electo habló que ya no habrá migrantes para irse a trabajar a Estados Unidos por lo que propuso establecer con el sector un Plan Permanente de Empleo Agrícola en México donde se garantice el  freno al trabajo infantil agrícola en el noroeste y occidente del país.

“La demanda de trabajo de jornaleras y jornaleros en los campos agrícolas aunado a la falta de oportunidades laborales en las comunidades de origen de estos trabajadores, generan flujos migratorios, principalmente internos” de tal suerte que, propuso, es necesario abrir las fuentes de empleo pero sin subsidios a los empleadores.

Además dijo que ante la existencia de violaciones a la legislación laboral en los campos agrícolas, urgen acciones correctivas y, en su caso, la imposición de sanciones económica contra quienes incumplan las garantías laborales de salario digno, prestaciones y seguridad en el empleo.

En este sentido, Javier Eduardo López Macías, expuso que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México, a diciembre de 2015, la población de 15 años y más, ocupada en actividades agrícolas es de 5.5 millones, de las cuales, 56 por ciento son personas agricultoras y 44 por ciento personas trabajadoras agrícolas de apoyo (peones  jornaleros).

El 45.2 por ciento de las y los trabajadores agrícolas de apoyo tiene entre 15 y 29 años de edad y de cada 100, 15 son mujeres, agregó.

En cuanto a los ingresos, comentó, que 25.7 por ciento gana hasta un salario mínimo, 33.5 por ciento más de uno y hasta dos salarios mínimos, 8.2 por ciento más de dos o hasta más de cinco salarios mínimos y el 32.6 por ciento no recibe ninguna retribución.

Sobre la posición en el trabajo, de cada 100 personas trabajadoras agrícolas de apoyo, 68 son subordinadas y remuneradas y 32 son trabajadoras no remuneradas.

Las trabajadoras y los trabajadores agrícolas se distribuyen por toda la geografía nacional, especialmente en las entidades de Veracruz, Chiapas, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, que, en conjunto, concentran el 58.7 por ciento de las personas que se ocupan en esto en el país.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación           y Empleo, las personas trabajadoras agrícolas cuentan con 5.9 años de escolaridad en promedio, lo que equivale a tener casi terminada la primaria.

Las mujeres trabajadoras agrícolas están ligeramente por debajo del promedio con 5.5 años de escolaridad y en los hombres este promedio es de 5.9 años.

El Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares señala que de cada 100 personas trabajadoras agrícolas, 24 hablan alguna lengua indígena.

De ellos, 91.5% hablan también el español, por lo que se puede decir que de cada 10 agricultores hablantes de una lengua indígena, uno es monolingüe.

Mencionó el dirigente de UNIMOSS, que de acuerdo con la OIT, la agricultura es uno de los tres sectores más peligrosos en lo que se refiere a fallecimientos relacionados con el trabajo, accidentes no mortales y enfermedades profesionales, así como que niñas, niños y adolescentes son víctimas de éstos en proporciones mayores que las personas adultas, al tiempo que ven afectado su desarrollo, ya que empiezan a trabajar desde edades muy tempranas, resulta de gran trascendencia la postura jurídica e institucional respecto al trabajo infantil y adolescente en los campos agrícolas y las medidas que los Estados lleven a cabo para su prevención y erradicación.

AM.MX/fm

The post UNIMOSS llama a AMLO a reunirse con agricultores y atacar la problemática de jornaleros migrantes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hasta luego, Verificado 2018

Siguiente noticia

Vacuna contra el VIH mostró resultados positivos al probarse en humanos

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Vacuna contra el VIH mostró resultados positivos al probarse en humanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.