• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Universidad publica

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2021
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque pese

Por: Salvador Martínez García

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como universidad pública, lleva inherente su sentido social, esto es incuestionable.

Algunos, sobre todo intelectuales de la derecha, empresarios y profesionistas acaudalados egresados de la UNAM, se rasgan las vestiduras por el señalamiento del presidente López Obrador sobre la derechización de la máxima casa de estudios en las últimas décadas, lo cual también es incuestionable.

Nadie puede olvidar los movimientos estudiantiles patrocinados y las manifestaciones de académicos e investigadores que han pretendido que se establezca onerosas colegiaturas para todos los universitarios, la mayoría de los cuales no podrían pagarlas. Eso es lo que algunos todavía quieren.

La concepción de la universidad pública es justamente proveer de educación superior a quienes carecen de recursos para pagar instituciones privadas.

Hasta hoy, la UNAM es prácticamente gratuita para sus 361 mil alumnos en sus niveles de educación media, profesional y posgrado, lo que es un gran aliciente para la población nacional que sabe que con esfuerzos puede alcanzar una carrera universitaria.

La UNAM debe ser para todos, en sus aulas debatirse sobre cualquier ideología, sin prejuicios ni descalificaciones, pero sin perder su esencia social, su origen a favor de los más y no de capas privilegiadas.

Al igual debe mantener e incrementar sus niveles académicos. Que los estudios en la UNAM sean de alto nivel, como las mejores universidades del mundo. Nadie debe espantarse porque la UNAM misma entre a debate.

SUSURROS

Muy decepcionado, sumido en sus nostalgias, debe estar Claudio X. González Guajardo, frente a la publicación de ayer en el Financial Times, en relación a una encuesta de popularidad de jefes de Estado en el mundo que ubica a Andrés Manuel López Obrador en el segundo lugar global.

En su última actualización la empresa Morning Consults da a AMLO 65 por ciento de aprobación, solo por debajo del primer ministro de la India, Narendra Modi, quien alcanzó una aceptación popular del 71 por ciento.

Lo publicado de manera destacada por el diario británico hace ver que la labor auto impuesta por Claudio X. para “tomar nota de todos aquellos que, por acción, o por omisión alentaron las acciones y hechos de la actual administración”, le resultara más que imposible, pues tendría que integrar un listado similar al del INE.
Su reaccionaria mentalidad no le da para entender la realidad política y social del país.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Con las niñas, no!

Siguiente noticia

El reto de Julio Valera: Un PRI competitivo en Hidalgo

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

El reto de Julio Valera: Un PRI competitivo en Hidalgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.