• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UPS adquiere Estafeta para ampliar su presencia en el mercado de paquetería de México

Redacción Por Redacción
24 julio, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

UPS ha anunciado la compra de Estafeta, con el objetivo de consolidar su capacidad logística en México y capitalizar el mercado de mensajería y paquetería, que alcanzó un valor de 2,500 millones de dólares el año pasado, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Esta adquisición estratégica también busca aprovechar las ventajas del nearshoring y las regulaciones de comercio exterior de Estados Unidos.

Entre 2013 y 2023, el sector de paquetería en México creció un 145%, con un aumento anual promedio del 9.4%, significativamente superior al crecimiento económico general del país en el mismo período. La operación se da tras una alianza entre UPS y Estafeta iniciada en 2020, destinada a facilitar que las pequeñas y medianas empresas envíen productos a Estados Unidos en un día.

Manuel Díaz, consultor en comercio exterior, explicó que UPS ha estado evaluando esta compra durante algún tiempo, destacando el prestigio de la marca Estafeta y la oportunidad de competir mejor con gigantes como DHL y FedEx. La compra también permitirá a UPS beneficiarse de la regla 3,2,1 de Estados Unidos, que exime de impuestos a paquetes de hasta 800 dólares.

Estafeta aporta una infraestructura robusta, con seis aviones, 129 centros de operación, cuatro hubs (San Luis Potosí, Ciudad de México, Veracruz y Estado de México) y más de 6,000 unidades terrestres. Estos recursos permitirán a UPS llegar a áreas remotas y mejorar su eficiencia operativa.

El sector de paquetería en México ha sido impulsado por el crecimiento del comercio electrónico, que aumentó un 37.5% anual en los últimos cinco años, alcanzando un valor de 658,300 millones de pesos en 2023. La pandemia de Covid-19 también aceleró la demanda de servicios de entrega y última milla, con el sector experimentando un crecimiento significativo en 2020 y 2021.

A pesar de un crecimiento más moderado en 2022 y 2023, el sector de paquetería ha continuado superando el crecimiento del PIB total de México. Sin embargo, queda por ver cómo afectará la adquisición a los servicios de carga que Estafeta ofrece actualmente, dado que estos servicios están limitados a empresas mexicanas.

►La entrada UPS adquiere Estafeta para ampliar su presencia en el mercado de paquetería de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

EEUU exige a entidades financieras informar sobre activos rusos antes del 2 de Agosto

Siguiente noticia

Frente Cívico Nacional se opone a la sobrerrepresentación de Morena y considera crear un nuevo partido

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Frente Cívico Nacional se opone a la sobrerrepresentación de Morena y considera crear un nuevo partido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.