• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge campaña sobre las Afores

Redacción Por Redacción
17 abril, 2024
en Roberto Fuentes Vivar
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario Ejecutivo

  • Urge campaña sobre las Afores
  • Las fake news pesan sobre trabajadores
  • Zacazonapan, Pemex, Banorte, Cuau, Posadas

Roberto Fuentes Vivar

 

El lunes se presentó en comisiones el dictamen para crear el Fondo de Pensiones del Bienestar y es muy probable que esta misma semana sea enviado al pleno para su discusión y aprobación.

Lamentablemente, las fake news y las campañas de la oposición en contra de la iniciativa, asegurando prácticamente que a todos los trabajadores se les quitaría el dinero que tienen depositados en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) han surtido efecto en muchos mexicanos.

Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador, como los diputados promotores de la propuesta han sido claros en el sentido de que no se tocarán los fondos de las Afores.

Por eso la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafores) le dio la bienvenida a la propuesta, pues consideró que cualquier medida en beneficio de los trabajadores será apoyada por ese organismo.

Este martes, al presentar los resultados del primer trimestre del año, el director general del Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez Miguel, dijo que los clientes deben tener confianza de que su dinero está seguro en su afore.

Explicó que la cantidad de cuentas no reclamadas en la Afore Banorte sumaría alrededor de cuatro mil millones de pesos, cantidad que equivale al 10 por ciento de los 40 mil millones de pesos de los que han hablado los promotores de la iniciativa y el presidente López Obrador.

La Afore representa 19.6 por ciento del mercado de las Afores y de acuerdo con los directivos del Grupo financiero habrá que esperar los detalles de la iniciativa y su aprobación para conocer exactamente  cómo proceder en el futuro, pero calcularon que las repercusiones serán mínimas.

Pero este tipo de información casi no trasciende a los medios ni a las redes sociales, en donde todos los días circulan noticias falsas acerca de que se pretende quitar sus ahorros a los trabajadores mexicanos e incluso hay quienes aseguran que el fondo sería para los bolsillos de algunas personas incluyendo al presidente de la República.

Incluso hasta la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, quien dijo que se trataba de un “saqueo” y añadió: “Se quieren quedar con sus pensiones, una vez que cumplan 70 años, así de fácil. Si por alguna razón, tú sigues trabajando, tu dinero en automático se va a ir a un fondo de pensiones que le llaman el Fondo del Bienestar, ese es el saqueo que Morena quiere hacer en este momento”.

Fuera de los ataques o los apoyos que ha recibido esta iniciativa, creo que es necesaria, de manera urgente, iniciar una campaña para que los ciudadanos conozcan con exactitud cuáles son los recursos que se integrarían  al fondo y en que podrían afectarlos.

Sí hay millones de mexicanos que desconocen en dónde están sus recursos. Hace unos días un compañero periodista subió a Facebook una especie de pregunta ¿Ustedes saben que Afore está su dinero? La respuesta fue varias, pues muchos dijeron que sí y que estaban al pendiente de su Afore, mientras que otros señalaron que ni siquiera sabían si tenían dinero en alguna administradora de fondos para el retiro.

También es urgente que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) agilice los sistemas para que los ciudadanos sepan si tienen o no dinero en alguna Afore y en dónde están depositados sus ahorros.

Creo que el Poder Legislativo debe iniciar acciones de comunicación en este sentido, explicando, con bolitas y palitos, los detalles de la iniciativa y sus alcances.

Se trata, desde luego, de la que podría ser la mayor reforma al sistema de pensiones desde 1997 cuando (y así lo escribí desde ese entonces) se condenó a millones de jóvenes a no poder pensionarse y tener que trabajar aún en la ancianidad para  poder sobrevivir.

Ahora lo que urge es dar certidumbre  a millones de mexicanos y, de ser necesario, abrir oficinas especiales para atender a quienes desean recuperar sus recursos.

Dice el filósofo del metro: En México hay muchos aforados, pero también muchos desaforados.

 

Tianguis

La Secretaría de Economía informó que México aceptó dos solicitudes de revisión presentadas por Estados Unidos al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida sobre derechos colectivos en las empresas Servicios Industriales González y Minera Tizapa. Las solicitudes se revisarán al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC). En el caso de la minera, se trata de una filial de la empresa Peñoles, de la familia Bailleres, en donde existe una posible denegación de derechos de libre asociación y negociación colectiva en las instalaciones de Zacazonapan, Estado de México…. Retomando el informe de Banorte, su Captación Tradicional se incrementó 20 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y su Cartera de Crédito Vigente se consolida en el billón de pesos, expandiéndose 10 por ciento en su comparación anual. Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración, dijo que los resultados muestran los esfuerzos por ofrecerle al cliente servicios personalizados… Muchas son las empresas que trabajan en el renacimiento de Acapulco, al respecto, en días recientes este puerto fue sede de la edición 48 del Tianguis Turístico, actividad económica en la cual laboran cerca de 4.8 millones de trabajadores. En este escenario una de las firmas presentes y enfocada en la movilidad de personas fue LIPU, perteneciente a Traxión y que encabeza Elías Dana. Y es que, una de las realidades es que los complejos hoteleros se localizan cada vez más lejanos y en lugares remotos de los centros urbanos, por lo que,  esta firma mexicana tiene la tarea de trasladar de manera segura y eficiente a los trabajadores del rubro turístico, en sus diversos trayectos contribuyendo en este importante sector económico para México… La apuesta de Petróleos Mexicanos (Pemex), que dirige Octavio Romero Oropeza, es Ixachi, pues este campo va a garantizar la producción futura, y es que las reservas de dicho yacimiento actualmente suman mil 800 millones de barriles, pero es probable que gracias a los trabajos realizados en los últimos meses se incorporen 10% más de las reservas, al menos así lo estiman, pues para este año la empresa productiva del Estado ha puesto la meta en este campo de sumar una reserva superior a los 400 millones de barriles, además de recategorizar la reserva 1P de 180 millones. Finalmente la riqueza de Ixachi no sólo está en garantizar las reservas de la petrolera, pues en materia de producción se espera que aporte 40 mil barriles más en promedio por día al finalizar el 2024… En Morelos, el gobierno de Cuauhtémoc Blanco ya no sabe por dónde más atacar a la candidata puntera, Lucy Meza, a raíz de que quedó claro que la oposición se llevará el estado en las próximas elecciones. El último revés llegó desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde, entre divisiones, se votó a favor de amonestar a Meza Guzmán por una consulta que realizó en noviembre de 2023 sobre los principales problemas en el estado, misma que, según la presidenta Mónica Soto, es un “acto anticipado de campaña”. Si bien, esto no trasciende en los efectos legales de la campaña de la oposición, es otra patada de ahogado de la 4T en un estado que ya perdieron. Apenas hace una semana, la candidata fue demandada por José Antonio Ortiz Guarneros, comisionado de Seguridad, por supuesto daño moral por exponer el fracaso en su estrategia… Grupo Posadas anunció una colaboración estratégica con Medallia, líder mundial en Experiencia del Cliente (CX) y del Empleado (EX), marcando un hito significativo para la industria hotelera en América Latina. Concretamente Posadas implementará  la “Voz del Colaborador” siendo la primera empresa hotelera cliente de Medallia Latinoamérica en adoptar esta estrategia que  refuerza el compromiso de ambas empresas con la innovación continua en la gestión de la Experiencia del Cliente y del Colaborador, marcando un precedente en la industria hotelera latinoamericana.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En Concreto Multimedia

Siguiente noticia

Migrantes tienen la esperanza de hacer de México su nuevo hogar

RelacionadoNoticias

Roberto Fuentes Vivar

Fobaproa regresó a la convención bancaria

9 mayo, 2025
Roberto Fuentes Vivar

Regresan banqueros a Puerto Vallarta

7 mayo, 2025
Roberto Fuentes Vivar

Zedillo y su balcón vacío del día del trabajo

2 mayo, 2025
Roberto Fuentes Vivar

Los comentócratas de la libertad de prensa

30 abril, 2025
Roberto Fuentes Vivar

La historia negra de corrupción en el FMI

26 abril, 2025
Roberto Fuentes Vivar

Claudia Sheinbaum contra el FMI

23 abril, 2025
Siguiente noticia

Migrantes tienen la esperanza de hacer de México su nuevo hogar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.