• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge discutir una verdadera reforma fiscal y hacendaria: PRD

Redacción Por Redacción
15 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, criticó el informe presentado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en el que se establece que, pese a la pandemia, se alcanzó una recaudación tributaria de 3.3 billones de pesos, cifra que representó un crecimiento de 0.7% con respecto a 2019. Sin embargo, dijo, el SAT no mencionó que la recaudación tributaria que reportó es inferior en poco menos de 158 mil millones de pesos a lo que se aprobó por el Congreso en la Ley de Ingresos de la Federación para 2020.

El dirigente perredista señaló que eso fue algo que afectó a la Recaudación Federal Participable (RFP) y se tradujo en una grave pérdida de los recursos que reciben las entidades federativas vía las Participaciones Federales.

El Informe del SAT reconoce con “letras chiquitas” que, dentro de los ingresos que reporta, se incluyen 204 mil millones de pesos que fueron tomados del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros (FEIP), “lo que significó utilizar los ahorros que por muchos años se acumularon en proyectos como el Tren Maya o el aeropuerto de Santa Lucía, que poco han servido para reactivar a la economía y evitar la desaparición de MiPymes y fuentes de empleo”, puntualizó.

Asimismo, agregó que el SAT reporta que, de los 216 mil millones de pesos que supuestamente fueron cobrados a los grandes contribuyentes, solamente 92 mil millones ingresaron en efectivo; el resto, 124 mil millones de pesos, los define como “Ingresos Virtuales”, es decir, son supuestos que no significan un ingreso en efectivo para las arcas nacionales.

“De no haber dispuesto del ahorro petrolero y de los ingresos virtuales, los ingresos del gobierno federal hubieran resultado inferiores en 324 mil millones de pesos, ubicándose muy por debajo de lo registrado en 2019”, subrayó.

Ante este panorama, Zambrano Grijalva sostuvo que con ello el Gobierno Federal nuevamente busca acomodar los datos y las cifras a su conveniencia para presentar una realidad que no existe y que, lejos de tener una base de ingresos presupuestarios estables y sostenibles, se está demostrando que la recaudación 2020 estuvo fundada en el terrorismo fiscal y en la poca comprensión de la situación por la que atraviesa la planta productiva en México.

“Más de 2 millones de empresas desaparecieron, se esfumaron casi 700 mil empleos y nuestro país es uno de los últimos lugares en el Ranking Mundial en cuanto a Apoyos a la Economía, pues solo superamos a Uganda”, expresó.

Por tanto, hizo un llamado a discutir una verdadera reforma fiscal y hacendaria, así como a reorientar los ingresos y el gasto público para apoyar a las entidades federativas y a la Planta Productiva Nacional. Además, exigió al Gobierno a conducirse con veracidad, transparencia y objetividad en el manejo de las estadísticas hacendarias y financieras.
AM.MX/fm

 

The post Urge discutir una verdadera reforma fiscal y hacendaria: PRD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Donald Trump incluye a Xiaomi en lista negra de Estados Unidos

Siguiente noticia

Demandan en Senado dar prioridad a personal de funerarias para aplicar vacuna anti Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Demandan en Senado dar prioridad a personal de funerarias para aplicar vacuna anti Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.