• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge dragar y sanear ríos; y “sobretodo tengan agua”

Redacción Por Redacción
10 junio, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

A los ríos de Veracruz les urge dragarlos, sanearlos, “sobretodo les urge tener agua”. Parece muy simple y hasta fuerte se oye, pero es una realidad.

Y de nuevo el origen de todo este problema, ante todo esto, y al margen de la participación social, es la intervención urgente del sector gobierno, pues hasta ahora es nula.

Por cierto, ya el programa de los tandeos en Xalapa, de inicio se incumple, pero lo peor es que ahora ya son 3 días sin agua y 1 con agua y el día que toca haya agua, “tampoco hay agua.” Eso nos lleva a escenarios aún más
graves en este asunto, frente al devenir no distante.

El punto delicado es que hasta parece que la población ya se está acostumbrando a esta crisis que se hace cada vez en mayor proporción, y es que se logra observar que ya no se está solicitando a las autoridades municipales – Ayuntamiento y a la CMAS – que se haga “una nueva captación de agua”, solo se dice: “no hay agua y tandeos no alivian ni resuelven problema de escasez”.

Muchas noticias a diario son por la falta de agua en Xalapa y otras localidades, y es que la población pareciera esperar que con las próximas lluvias,- y que apenas asoman,- se resuelva el problema, y debemos reconocer que “actualmente la tierra está ansiosa de recibir agua, y no de inmediato la habrá de escurrir a las ciudades”.

“Un pozo de agua para que se llene requiere de tiempo, un río o nacimiento, necesitan de mucha agua”, las lluvias podrán resolver el problema, tal vez si, pero ¿ por cuánto tiempo ?

Este problema de escasez del agua, creo, va para largo y años en casi todo Veracruz, pues poco o casi nada se está haciendo de manera profunda y seria, y como dice un amigo: “así que todos es mejor que estemos abusados”.

“Los dragados nos ayudan a que haya mayor capacidad de agua en ríos y sistemas lagunarios”, “pero primero lo que se requiere es que encontremos dónde obtener agua, y es aquí en donde los proyectos son urgentes”.

Y es que “los problemas de agua en términos de obras se deben realizar en la época de secas”, pero sólo se vienen atendiendo con mejoralitos y antifluides lo que es un catarro o infección menor, y se trata de un problema mayor – cáncer – la falta de agua para la población, y esto es casi en todo Veracruz.

Así pues, la reducción de cauces en los ríos de Veracruz, así como la posible aparición de más áreas de playa en las riveras, va mucho más allá de la limpieza, el dragado y la sanidad.

La crisis por falta e inconstancia en el suministro de agua – de no atenderse de fondo el asunto – seguirá aumentando en más localidades y ciudades en todo el estado.

DE SOBREMESA

Los ríos Pánuco, Tempoal, Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan, La Antigua, Jamapa, Blanco, Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá – unos más que otros – pero todos, necesitan atenderse por autoridades federales y del estado de manera urgente, pues este asunto rebasa por mucho a los ayuntamientos, incluso la planeación, proyección y obras deben incluir la participación de la SEMAR y SEDENA, y quiza otras instancias como PEMEX y CFE, sin descontar al sector privado en su conjunto, y todos de la mano con la CONAGUA.

“Y también hay que decir, que esa limpieza, dragado y sanidad es urgente en algunos tramos, no en todos los ríos, de aquí que sea urgente el estudio previo que el problema demanda”.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Los fenómenos El Niño y La Niña, nos advierten a través de los expertos que las temperaturas altas que venimos sufriendo, traerá también mucha lluvia y también temperaturas muy bajas con fríos y heladas, entre algunos otros eventos meteorológicos, y ello nos anuncia riesgos de deslaves y taponamientos en ríos, y esas condiciones llevan a exigir atención para realizar el y los dragados urgentes en los afluentes que eviten tragedias de mayores lamentaciones. Y ojalá que el segundo semestre de 2024 no tengamos hechos que sufrir ante la naturaleza y en los que la población contribuye por daños que se le causan al medio ambiente.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

La ubicación geográfica de la entidad veracruzana y con zonas altamente susceptibles a sufrir los impactos de los frentes fríos y, por ende, los escurrimientos pluviales – potencia la necesidad de dragados – no es asunto para sólo abastecerse de viveres y alertar al sector protección civil y otras instituciones.

UNA CHEVE PARA EL CALOR

Lo cierto en todo este tema por la escasez del agua, es que “el huachicoleo”; no lo detienen, ni se denuncia y no se sanciona.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pleitos de familia

Siguiente noticia

El pueblo es contrapeso

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Presidentes municipales electos; época de tránsfugas partidistas

3 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Manejo político-administrativo en SEV; los cambios y enroques en el gabinete

2 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entre déficit e invasión de viviendas

1 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Rodará el balón en el Pirata Fuente; sin equipo que represente a Veracruz

30 junio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El sistema bancario mexicano

27 junio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Con lluvias atípicas y abundantes; aumenta peligro de espectaculares

26 junio, 2025
Siguiente noticia
Arturo Zárate Vite

El pueblo es contrapeso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.