• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge implantar programas para sustituir bolsas de plástico por materiales cien por ciento biodegradables

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. –  El diputado Juan Ángel Bautista Bravo (Morena) propuso exhortar a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Turismo y de Economía a implantar un programa de sustitución de bolsas de plástico por materiales cien por ciento biodegradables; realizar campañas sobre su uso responsable y racional, e instaurar políticas que incentiven a las industrias dedicadas al plástico, a que hagan la reconvención gradual a insumos amigables con el medio ambiente.

En un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, indicó que para 2020 se calcula que la producción de plásticos en el mundo, aumente 900 por ciento respecto a los niveles de 1980.

Además, en el ámbito mundial se usan un trillón de bolsas de plástico; cada año, se gastan cien millones de barriles de petróleo en el mundo, para fabricarlas; China consume diariamente tres mil millones de bolsas al día, y cada minuto se usa un millón de ellas.

Bautista Bravo mencionó que se necesitan mil años en las peores condiciones para que el plástico sea degradado por la naturaleza y veinte años cuando las condiciones son ideales. Menos del uno por ciento de las bolsas se recicla y es más costoso reutilizar que producir una nueva.

Precisó que alrededor de cinco billones de bolsas de plástico son consumidas cada año en el mundo y menos del uno por ciento es reciclada, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Afortunadamente, dijo, hay tendencias mundiales a favor del medio ambiente y campañas de concientización sobre el uso de plásticos y la sustitución por fibras naturales y/o materiales orgánicos.

Sin embargo, “la sociedad es altamente adicta a los polímeros, por la facilidad del usa y tira. Es notable la sobreutilización, en los supermercados, tiendas departamentales y tiendas de convivencia”, añadió.

El diputado de Morena expuso que, en Australia, Nueva Zelanda, la Unión Europea, Chile, Colombia, Panamá, Costa Rica, El Caribe, Antigua y Bermuda, Bahamas, Belice y Estados Unidos, se han emprendido acciones en esta materia.

Subrayó que para combatir esta situación es necesaria la eliminación gradual de los plásticos de un solo uso, y la pronta supresión de las bolsas de polímero, e iniciar campañas para estar conscientes del daño que causan al medio ambiente y a la salud, el uso descontrolado de las bolsas de plástico.

También, se debe incentivar el desarrollo de tecnologías para generar nuevos conocimientos. Aunque reconoció que en México está creciendo la tendencia de materiales hechos con semilla de aguacate.

JAM

Noticia anterior

Plantean prohibir que aerolíneas vendan boletos en exceso

Siguiente noticia

Senado va por perseguir de oficio la violencia familiar

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Senado va por perseguir de oficio la violencia familiar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.