• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge movilidad laboral para recuperar empleos: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Es urgente generar empleo para todas las personas que lo perdieron en la pandemia, promoviendo la movilidad de trabajadores entre sectores afectados a sectores en crecimiento, recalcó Mónica Flores Barragán, presidente de ManpowerGroup Latinoamérica.

“Tenemos que trabajar para migrar de los sectores que no van a poder regresar pronto a sus niveles de contratación a aquellos sectores que hoy tienen vacantes y generan posiciones de trabajo formal, como el sector salud que requiere desde la producción de insumos médicos hasta la entrega de producto”, declaró Flores Barragán.

La generación de empleo en 2021 enfrenta diversos retos, principalmente que la pandemia produce cierres y disminución de ritmo de actividades, mientras crece la informalidad.

“La recuperación del empleo depende de muchas variables como el esquema de vacunación, incentivos para generación de trabajo y el desempeño económico a nivel global. El gran problema que enfrenta México es la informalidad, que no se ha podido reducir y mover el talento a las vías formales,” detalló Mónica Flores.

Históricamente el primer trimestre representa el lapso en que mayor cantidad de empleos se generan a lo largo del año en el país por lo que es importante mantener la incertidumbre a la baja con factores que no sean propiamente por la emergencia sanitaria.

La presidente de ManpowerGroup señaló que no hay destrucción masiva de empleo en las grandes empresas, pero que “las más afectadas son las medianas, pequeñas y micro empresas por el reto de los cierres y la cuarentena que tenemos la obligación de respetar y cumplir; controlar los contagios es fundamental”, concluyó.

De acuerdo a datos del IMSS:
Durante enero del 2021 se registró un incremento mensual de 47 mil 919 puestos de trabajo afiliados ante el IMSS.
Comparado con enero 2020 (que registró la creación mensual de 68 mil 955), fueron 21 mil 36 empleos menos en enero 2021.
De los 47 mil 919 puestos creados en enero de este año, 51 mil 291 fueron empleos eventuales.
Comparado con enero 2020, cuando se crearon 41 mil 685 trabajos temporales, el empleo eventual aumentó 9 mil 606 oportunidad de empleo en enero 2021.
En enero de 2021, se tienen registrados ante el IMSS 19 millones 821 mil 651 puestos de trabajo.
El 85.7% son puestos permanentes y el 14.3% empleos eventuales.
En los últimos doce meses se ha registrado una disminución de 668 mil 746 empleos.
Por entidad federativa Baja California con 3.0%, Tabasco con 2.4% y Chihuahua 1.4% continúan con variación anual positiva.
Los sectores Agropecuario 0.7%; Servicios Sociales y Comunales 0.3%, y Transformación 0.1% presentan números positivos en la creación de empleo.
Los sectores Servicios para empresas -9.9%; Construcción -6.0% y Extractiva -5.4% presentan números negativos en materia de empleo.
AM.MX/fm

The post Urge movilidad laboral para recuperar empleos: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Llaman en Senado a dialogar para regular el comercio ambulante en la CDMX

Siguiente noticia

Zoé Robledo habilita Hospital General de Cuautla, tendrá área de Covid

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Zoé Robledo habilita Hospital General de Cuautla, tendrá área de Covid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.