• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge Movimiento Ciudadano al Gobierno Federal a recibir a representantes de comunidades Wixárika y que no permita despojo de tierras

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde hace sesenta años comunidades Wixárika en los límites de Jalisco han experimentado múltiples invasiones y despojos de sus tierras por parte de ganaderos de Nayarit. Desde 2007 han existido acercamientos con la SEDATU por medio de el programa de Conflictos en el Medio Rural (COSOMER), sin embargo la mediación no ha sido exitosa y los asesinatos de personas de las comunidades Wixárika han continuado.

Las comunidades Wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños, ubicadas en los municipios de Mezquitic y Bolaños, de Jalisco, enfrentan desde 2007 diversos juicios agrarios por invasión de tierras y a pesar de resoluciones judiciales en su favor, sus tierras no han sido restituidas.

Ante esta situación, “vemos reflejada la enorme deuda histórica que tiene el Estado mexicano con los pueblos indígenas del país. Lamentablemente esta deuda ha sido alimentada con la negligencia, la indiferencia e incapacidad de las autoridades para resolver la situación que viven las comunidades de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños”, condenó el coordinador naranja en el Senado de la República, Sen. Clemente Castañeda.

“Lamento profundamente que estas omisiones ya han costado vidas de integrantes de las comunidades, y seguirá costando mucho si no se revierte este patrón de negligencia. Es muy grave que las autoridades no puedan hacer valer la ley, que en este caso no implica otra cosa más que cumplir las sentencias de restitución de tierras. Sin embargo, estos hechos de despojo de tierras, de violencia y de abandono por parte de las autoridades federales, muestra con claridad el rostro de la impunidad y la indiferencia por parte del Ejecutivo Federal.

Los derechos de los pueblos originarios son una lucha que Movimiento Ciudadano acompaña desde hace muchos años y no bajaremos los brazos a la hora de seguir acompañando a las comunidades originarias en la defensa y reconocimiento de sus derechos colectivos, culturales y territoriales, seguiremos poniendo todos los espacios públicos que ocupemos a su disposición para que se hagan valer sus exigencias.

Desde 2013, hemos denunciado desde nuestra organización política la situación de inseguridad y conflictividad en la región. En 2015, desde la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de Jalisco acompañamos las demandas de las comunidades atrayendo el caso al congreso del estado. En febrero de 2017, se inscribió un punto de acuerdo para que la SEDATU acelerara el proceso de restitución de tierras y para que los gobiernos de Jalisco y Nayarit brinden seguridad en la zona, el cual ya está aprobado; entre otras acciones urgentes”.

En ese sentido, la Bancada Naranja en el Senado de la República, urge al presidente de la República, tome acción inmediata para recibir a los y las representantes de las comunidades Wixárika, que arribaron el pasado jueves a la Ciudad de México y que se resuelvan sus legítimas demandas.

“Los pueblos indígenas no pueden seguir siendo asesinados por la delincuencia organizada , amedrentados por comuneros e ignorados por la autoridad federal, el presidente debe escuchar a las comunidades wixárikas y ayudar a resolver este problema de una vez por todas”, concluyó el senador Clemente Castañeda.
AM.MX/fm

The post Urge Movimiento Ciudadano al Gobierno Federal a recibir a representantes de comunidades Wixárika y que no permita despojo de tierras appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Morena denunciará ante la FGR a diputados que votaron contra reforma eléctrica

Siguiente noticia

Impulsan iniciativa para reducir a 100 el número de diputadas y diputados de representación proporcional

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Impulsan iniciativa para reducir a 100 el número de diputadas y diputados de representación proporcional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.