• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge Narro Céspedes incluir a PyMES en el Plan Económico de AMLO por emergencia sanitaria

Redacción Por Redacción
9 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador José Narro Céspedes exhortó al titular del Ejecutivo Federal a revisar las estrategias del Plan Económico anunciado ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, para que se incluyan estímulos económicos y fiscales a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) de todo el país.

Señaló que los pagos de impuestos, fondos para el retiro, gastos operativos y pago de salarios continúan, lo que hace necesario un programa emergente que ayude a la fuerza productiva nacional, debido a que actualmente se encuentran detenidas en 60 por ciento por las condiciones de seguridad a la población o por la falta de insumos.

A través de una transmisión por su cuenta de facebook, el legislador de Morena mencionó que estas entidades representan 95 por ciento de las unidades económicas a nivel nacional, 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y son responsables del 72 por ciento de la población económicamente activa.

El presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural refirió que, a diferencia de la actividad pesquera, el campo mexicano tampoco está contemplado dentro de las acciones planteadas por el Gobierno Federal, pese a que la agroindustria representa una fuente de abasto de alimento para el país.

Además de que las exportaciones de jitomate, aguacate, jamaca, entre otros productos del campo, generan empleo, aportan a la economía nacional y juegan un papel importante en los mercados de otros países.

Dijo que este sector es importante para distintas entidades federativas del bajío como de otras zonas del país, y que la temporada de cosecha de cebada, entre otros productos, está por comenzar, por lo que es necesario que esta actividad siga trabajando.

Aunque respaldo el anuncio hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que se debe considerar las negociaciones de las deudas con los bancos internacionales, para apoyar a las pequeñas empresas y evitar una crisis económica que comprometa la estabilidad del país.

En el mismo sentido, dijo que la entrada en vigor del T-MEC enviará confianza y certidumbre a los inversionistas, una vez finalizada la pandemia, lo que servirá para reactivar la económica industrial en México.

Coincidió con el Ejecutivo en que no se deben crear privilegios del gasto público para las grandes empresas, debido a que algunas han actuado de forma ventajosa en el pasado ante crisis de la naturaleza, donde han sido beneficiadas a costa del pueblo.

Narro Céspedes, también señaló que, en otros países, la iniciativa privada ha ejecutado campañas de sanitización, entrega de alimentos y otras actividades de apoyo directo a la ciudadanía.

La riqueza del país se crea con el apoyo del sector privado, de todas las empresas y, en estos momentos de crisis, están obligadas a seguir invirtiendo en el país, pues muchas de ellas han hecho sus fortunas con el esfuerzo de muchos mexicanos, ahora les toca ser solidarios, puntualizó el senador de Morena.
AM.MX/fm

The post Urge Narro Céspedes incluir a PyMES en el Plan Económico de AMLO por emergencia sanitaria appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Analizan facilitar que personas trans obtengan una nueva acta de nacimiento

Siguiente noticia

El teletrabajo ya está aprobado; falta visto bueno de diputados: Alejandra Reynoso

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

El teletrabajo ya está aprobado; falta visto bueno de diputados: Alejandra Reynoso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Gutiérrez Luna: de San Lázaro a la banca

Fernandito y el “pueblo bueno y sabio”

Trump ataca de nuevo

El Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.