• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge Parlamento Metropolitano para frenar violencia contra mujeres: Cisneros Coss

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante el incremento de un 73 por ciento en las agresiones a mujeres en sus hogares durante esta contingencia sanitaria por Covid 19, la diputada Azucena Cisneros Coss llamó a realizar con urgencia el Parlamento Metropolitano para concretar la Alerta Violeta, con acciones comunes entre el Estado de México y la Ciudad de México que permitan frenar casos de violación, feminicidio y todo tipo de violencia de género. 

Al participar en el Foro Virtual Presentación de la Iniciativa Legislativa: Alerta Violeta, organizado por el grupo feminista Las Constituyentes Cdmx, Cisneros Coss señaló que las alertas de género han resultado ineficaces para reducir la violencia contra mujeres, por lo que se requiere homologar mecanismos metropolitanos, interestatales y de rango constitucional.

“La violencia feminicida ya se ha convertido en una emergencia nacional, que padecen mujeres y niñas que viven y transitan principalmente en la Zona Metropolitana y requiere de una serie de acciones integrales entre entidades, donde intervengan las madres de víctimas y luchadores sociales que saben lo que ocurre en sus territorios”, afirmó.

Azucena Cisneros consideró que el Parlamento metropolitano, es de urgencia, donde puedan intervenir madres de víctimas y luchadores sociales para decir lo que está pasando en sus territorios donde además de la violencia, hay desaparición de mujeres, y tomar medidas al respecto.

“El Parlamento Metropolitano de la defensa a mujeres, tiene que ser un eje transversal en el tema de violencia de género y las diferentes problemáticas que se viven en la zona metropolitana, no puede pensarse un tema de seguridad y movilidad sin perspectiva de género”, abundó la morenista.

Imagen

Afirmó que es necesario hacer reformas constitucionales donde se obligue a los Congresos y al Parlamento Metropolitano a visibilizar en la leyes una vida libre de violencia, generar un presupuesto en atención a las víctimas, resignificar y ampliar el concepto de alertas de género.

El Estado de México sigue con una demoledora numeralia de violencia, pues en el primer trimestre la incidencia de violencia intrafamiliar se incrementó en un 73.2 por ciento, y pasaron de mil 654 denuncias en 2019, a 2 mil 865 de enero a marzo. Este fenómeno se ha agudizado en municipios como Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Tecámac, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Chalco.

“El epicentro de la violencia contra mujeres se vive en la Zona Metropolitana, en territorios donde se reproducen patrones culturales, de discriminación, agresión y violencia contra las mujeres”, sostuvo.

La legisladora apuntó que es en los municipios mexiquenses y alcaldías capitalinas donde se presentan características similares en la disponibilidad de servicios básicos, movilidad, estructura urbana, nivel socioeconómico y seguridad, donde se genera esta violencia de género.

AM.MX/dsc

The post Urge Parlamento Metropolitano para frenar violencia contra mujeres: Cisneros Coss appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se prevén perdidas de hasta 36,000 mdp el próximo 10 de mayo

Siguiente noticia

¿Qué es la fase tres de la pandemia?

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

¿Qué es la fase tres de la pandemia?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.