• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge Parlamento Metropolitano para frenar violencia contra mujeres: Cisneros Coss

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante el incremento de un 73 por ciento en las agresiones a mujeres en sus hogares durante esta contingencia sanitaria por Covid 19, la diputada Azucena Cisneros Coss llamó a realizar con urgencia el Parlamento Metropolitano para concretar la Alerta Violeta, con acciones comunes entre el Estado de México y la Ciudad de México que permitan frenar casos de violación, feminicidio y todo tipo de violencia de género. 

Al participar en el Foro Virtual Presentación de la Iniciativa Legislativa: Alerta Violeta, organizado por el grupo feminista Las Constituyentes Cdmx, Cisneros Coss señaló que las alertas de género han resultado ineficaces para reducir la violencia contra mujeres, por lo que se requiere homologar mecanismos metropolitanos, interestatales y de rango constitucional.

“La violencia feminicida ya se ha convertido en una emergencia nacional, que padecen mujeres y niñas que viven y transitan principalmente en la Zona Metropolitana y requiere de una serie de acciones integrales entre entidades, donde intervengan las madres de víctimas y luchadores sociales que saben lo que ocurre en sus territorios”, afirmó.

Azucena Cisneros consideró que el Parlamento metropolitano, es de urgencia, donde puedan intervenir madres de víctimas y luchadores sociales para decir lo que está pasando en sus territorios donde además de la violencia, hay desaparición de mujeres, y tomar medidas al respecto.

“El Parlamento Metropolitano de la defensa a mujeres, tiene que ser un eje transversal en el tema de violencia de género y las diferentes problemáticas que se viven en la zona metropolitana, no puede pensarse un tema de seguridad y movilidad sin perspectiva de género”, abundó la morenista.

Imagen

Afirmó que es necesario hacer reformas constitucionales donde se obligue a los Congresos y al Parlamento Metropolitano a visibilizar en la leyes una vida libre de violencia, generar un presupuesto en atención a las víctimas, resignificar y ampliar el concepto de alertas de género.

El Estado de México sigue con una demoledora numeralia de violencia, pues en el primer trimestre la incidencia de violencia intrafamiliar se incrementó en un 73.2 por ciento, y pasaron de mil 654 denuncias en 2019, a 2 mil 865 de enero a marzo. Este fenómeno se ha agudizado en municipios como Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Tecámac, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Chalco.

“El epicentro de la violencia contra mujeres se vive en la Zona Metropolitana, en territorios donde se reproducen patrones culturales, de discriminación, agresión y violencia contra las mujeres”, sostuvo.

La legisladora apuntó que es en los municipios mexiquenses y alcaldías capitalinas donde se presentan características similares en la disponibilidad de servicios básicos, movilidad, estructura urbana, nivel socioeconómico y seguridad, donde se genera esta violencia de género.

AM.MX/dsc

The post Urge Parlamento Metropolitano para frenar violencia contra mujeres: Cisneros Coss appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se prevén perdidas de hasta 36,000 mdp el próximo 10 de mayo

Siguiente noticia

¿Qué es la fase tres de la pandemia?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Qué es la fase tres de la pandemia?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.