• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge que autoridades ambientales protejan a especies en peligro de extinción

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (Almomento MX).- Es urgente que las autoridades ambientales de las entidades federativas, en el marco de sus atribuciones, se integren y apoyen las acciones de la Federación, para proteger las especies en peligro de extinción, propusieron los diputados del PVEM, Sharon Cuenca Ayala y Emilio Enrique Salazar Farías, a nombre de los integrantes de ese grupo parlamentario.

En un punto de acuerdo, presentado ante la Comisión Permanente, argumentaron que uno de los problemas más serios que afectan al balance en el medio ambiente es la extinción de especies de seres vivos; es considerada como un desequilibrio ecológico, ya que se alteran las relaciones de interdependencia entre la naturaleza, afectando negativamente la existencia del hombre y de los seres vivos.

En México, continuaron, el desarrollo de la norma NOM-059-SEMARNAT-2010 permite establecer de manera precisa que las especies se encuentran en cierto grado de riesgo, tanto plantas como animales, cuando demográficamente el número total de individuos sea igual o menor de 500.

También, cuando el nivel de impacto de las actividades humanas sobre el hábitat de una especie no permita la viabilidad de las poblaciones existentes; o que la especie este hiperdispersa con una densidad de población de un individuo en cada 5 hectáreas o menor.

Los legisladores establecieron que en México habita el 10 por ciento del total de las especies existentes en el planeta, de las cuales el 50 por ciento se consideran endémicas, y cuya diversidad se demuestra al contabilizar mil 681 especies de mamíferos; mil 54 tipos de aves y 704 de reptiles.

Destacaron la importancia de una correcta definición de los riesgos que influyen negativamente en el medio ambiente, lo cual ha permitido diseñar mecanismos de protección para las especies en peligro de desaparecer, con la finalidad de aumentar su número para evitar su extinción.

Un caso de éxito fueron las condiciones para recuperar el número de los cocodrilos de pantano, lo cual se logró gracias al monitoreo y acciones de protección que permitieron definirla como especie fuera de peligro de extinción, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

Esta especie estaba incluida en la NOM-059, y debido al desarrollo de esquemas de protección y monitoreo que permitieron la integración de bases de datos con muestras estandarizadas desde hace cinco años en 50 puntos clave de cuatro regiones del país, al día de hoy se cuenta con una población de 76 mil cocodrilos de pantano, lo cual permite pensar en proyectos productivos sustentables, explicaron.

Este ejemplo, y los alcances obtenidos para proteger una especie en riesgo de extinguirse, puede multiplicarse a través de las políticas públicas ambientales, con la participación de autoridades estatales y municipales, así como de la sociedad civil.

“No debemos olvidar que la extinción de una especie significa un desastre natural, dado que significa una pérdida de la riqueza natural necesaria para mantener el equilibrio ecológico no sólo de un ecosistema, sino del ambiente global”, afirmaron los legisladores.

Por ello, enfatizaron, es urgente fomentar las prácticas que permitan mejorar y proteger a los factores que mantienen el equilibrio en los ecosistemas, tanto de seres vivos como objetos inanimados.

M.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Bachelet con la mayor impopularidad entre presidentes de Sudamérica

Siguiente noticia

Mejora salud de Alberto Vázquez tras parálisis facial: César Costa

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
11002096. México, DF.- Alberto Vázquez participó en la Caravana del Rock en el Auditorio Nacional
NOTIMEX/FOTO/CORTESIA/COR/ACE/
ASPECTO

Mejora salud de Alberto Vázquez tras parálisis facial: César Costa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.