• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge Vázquez Mota a atender la violencia sexual en contra de menores

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
63
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, advirtió que después del crimen organizado y de la venta de narcóticos, la violencia sexual infantil es el segundo negocio más rentable del mundo, “el que más destruye vidas y el que más dinero deja a los criminales”.

En la presentación del libro “Alas rotas: cómo prevenir la violencia sexual infantil y ayudar a las víctimas”, la senadora del PAN asentó que todos tenemos algo importante que hacer para prevenir este flagelo o para acompañar a las víctimas.

Vázquez Mota, quien es coautora de la obra, destacó que se trata de un libro que recoge las voces de cinco millones de niñas, niños, mujeres y hombres adultos que han sido víctimas de este crimen.

Es un texto, agregó, que prende muchas alarmas, pero también traza muchos caminos para la solución de este problema. Aquí, asentó, se encuentra uno de los mejores programas de prevención del mundo.

La legisladora expresó que las y los infantes son sujetos de derecho, por lo que se debe defender su interés superior para vivir libres, en paz.

La senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez, vicepresidenta de la Mesa Directiva, dijo que “Alas rotas” tiene el valor de acabar con el silencio, de reflexionar sobre la violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes, de exponer la simulación en torno a este hecho, producto de la impunidad.

De cada mil actos de violencia, alertó, sólo uno se sanciona y los niños, por temor a que no se les crea guardan silencio. En la obra, se habla de cómo detectar esta situación.

Como víctima de abuso sexual infantil, la cineasta y productora de teatro, Katina Medina Mora, manifestó que es necesario abrir la conversación para prevenir el delito y que deje de ser un tabú. Se trata de un compromiso que se debe tomar en las familias, la sociedad y en el gobierno para que estos ilícitos no prescriban.

Llamó a dejar de cuestionar a las víctimas y poner el foco en quienes abusan de ellas, para que abatir la impunidad.

Moisés Laniado Kassin, representante del Programa en Prevención de Violencia Sexual Infantil y Adolescente de la Comunidad Judía en México, expuso que toda institución que se haga cargo de niños debe contar con lineamientos y medidas de protección.

Por su parte, la doctora María Cecilia López dijo que con la pandemia se triplicaron los casos de violencia y abuso sexual de niñas y niños dentro de sus propios hogares. Se calcula que uno de cada cinco menores es abusado sexualmente en el mundo, es decir, 20 por ciento de la población.

La doctora Priscila Rebeca Salas Espinoza, resaltó la importancia de que las sobrevivientes hablen para que otros también lo hagan, pues la palabra del agresor todavía tiene mayor credibilidad.

María Beatriz Müller, especialista en violencia y maltrato, abordó el problema de los menores a los que no se les cree, situación que se complica a partir del momento del develamiento del abuso, la denuncia y la exposición que se deriva de ello, así como el camino tortuoso que implica el proceso de denuncia.

En la presentación se narraron algunos testimonios de sobrevivientes de abuso sexual infantil.
AM.MX/fm

The post Urge Vázquez Mota a atender la violencia sexual en contra de menores appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El Osito Bimbo se resiste a decir adiós; aparece en empaques de servilletas

Siguiente noticia

¿Obeso y desnutrido?, consecuencia de los alimentos ultraprocesados: LabDO

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Obeso y desnutrido?, consecuencia de los alimentos ultraprocesados: LabDO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.