• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen a un acuerdo del nuevo TLCAN

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Preocupan exabruptos de Donald Trump

Inversionistas están considerando como plazo para el miércoles de la próxima semana, para que México y EU lleguen a un acuerdo sobre un nuevo TLCAN. Por supuesto, persiste la preocupación por los exabruptos de Donald Trump y sus posiciones “repentinas, cambiantes, sin análisis ni control, en contra de países con los que tiene roces diplomáticos o comerciales”. Situación que, por supuesto, podría pasarle en su debida proporción, a México en su negociación comercial, de inmigración y seguridad. No debemos olvidar que el peso mexicano en solo 3 jornadas se depreció cerca de 90 centavos, con lo que el tipo de cambio vuelve a ubicarse por arriba de los $19.0 spot.

Esta semana habrá una nueva reunión ministerial entre México y EU. Los inversionistas consideran que ambos países están muy cerca de lograr un acuerdo en materia de regla de origen del sector automotriz (incluyendo aspectos relacionados a salarios). Esta percepción se ha traducido en un creciente optimismo en el sentido de que un acuerdo en el sector automotriz se podría convertir en el catalizador para destrabar los otros temas considerados álgidos y así estar en tiempos de concluir la renegociación en agosto.

Sin embargo, el escenario todavía plantea grandes desafíos. Al respecto, los analistas de CIBanco nos señalan que no es clara la urgencia de Trump sobre un cierre rápido en la negociación del TLCAN, ya que -creemos- que hará lo que le favorezca para conservar la preferencia política de su electorado (de cara a las elecciones del Congreso en EU a inicios de noviembre). Seguimos pensando que el costo de salirse del TLCAN es muy alto, por lo que México no debería ceder a todas las demandas del gobierno de EU, ni dar la impresión de que nos urge que se cierre la negociación pronto, ya que se corre el riesgo de que aumenten las demandas de favorecer más el mercado estadounidense, como le sucedió a la Comunidad Europea.

Crece en el campo la mujer emprendedora: SAGARPA

En el país -no hay duda- hay una nueva cultura productiva, encabezada por mujeres emprendedoras en el sector agroalimentario nacional que suman trabajo, esfuerzo y éxitos para poner en alto el nombre de México a nivel mundial. Así lo destacó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa, durante su intervención en el “Encuentro Nacional de Mujeres Empresarias del Campo y del Mar”, en donde subrayó que en México se impulsa la participación de la mujer en las actividades agroalimentarias, con su empoderamiento en el sector primario y agroempresarial, lo que se traduce en que más de 750 mil mujeres participen en la producción de café, frijol, maíz, sorgo, hortalizas y frutos. En el marco de la Expo “México Alimentaria Food Show 2018”, el secretario Baltazar Hinojosa señaló que este foro tiene como objetivo reconocer la participación de las mujeres del sector rural, así como su contribución al crecimiento y desarrollo del campo mexicano en un contexto global, donde el 43 por ciento de la mano de obra agrícola y de proyectos productivos en el mundo está representado por mujeres.

Nombran a mexicana al frente de Faccebook México

Facebook anunció la contratación de Xóchilt Balzola-Widmann como nueva directora para México. Antes de unirse a Facebook fue Chief Sales Officer de la empresa alemana de eCommerce Westwing GmbH; Directora de Kindle Retail en Amazon Europa Central; Country Manager de la empresa de soluciones de software Dessault Systemes 3DEXCITE, y Vice Presidenta de la compañía de videojuegos Activision-Blizzard Inc para Europa.

“Facebook está transformando la forma de hacer marketing, ayudando a las marcas en México a conectar con sus audiencias y hacer crecer sus negocios en la economía digital. Estoy muy entusiasmada de aprender con los negocios en México la mejor manera de potencializar las plataformas digitales”, dijo Xóchilt.

Hija y nieta de mexicanos, Xóchilt ha trabajado en Europa, Asia y África. Tiene una Licenciatura en Marketing por la University of South Carolina y una Maestría en Administración de Negocios Internacionales por la Clemson University.

La AMFE participará en XI Semana Nacional de Educación Financiera

Las sofomes e intermediarios de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), que preside Enrique Bojórquez Valenzuela, se prepara para participar en la XI Semana Nacional de Educación Financiera que se efectuará del 4 al 7 de octubre. En su pasada Asamblea General Anual, su Consejero Delegado, Carlos Provencio, presentó el programa general con el que apoyarán al evento estrella del año de la CONDUSEF que encabeza Mario Di Constanzo. Es importante su participación porque colocan más de un millón de financiamientos en promedio anual, por lo que sus consejos serán de utilidad para los más de 130 mil niños, jóvenes y adultos que asisten a este programa educativo con la que Condusef promueve la inclusión financiera.

México mueve anualmente alrededor de 5 millones de contenedores marítimos

Los puertos mexicanos están resurgiendo. Actualmente, México mueve alrededor de 5 millones de contenedores marítimos, cuya gestión es realizada a través de importantes agencias mexicanas de carga, cuyo trabajo empresarial es indispensable para hacer llegar productos y bienes de consumo a millones de hogares mexicanos, manteniendo una alta eficiencia en beneficio del costo del país y del consumidor final. Así, vale la pena destacar que la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), celebrará la edición número 24 Congreso Anual de Agentes Navieros, en el internacional destino turístico de Los Cabos, Baja California Sur.

La convocatoria abarca a más de 120 agencias marítimas que agrupan a las flotas internacionales que mueven el comercio desde y hacia México, además de terminales portuarias, prestadores de servicios, autoridades portuarias y navales y, agentes económicos que conforman la gran cadena del comercio marítimo puerta a puerta. El evento se realizará del 23 al 25 de agosto en las instalaciones del Hotel Paradisus, de Los Cabos, la AMANAC revisará la tendencias mundiales y nacionales del comercio marítimo, las posibilidades y retos de la infraestructura, las necesidades de mejora de los mecanismos aduanales, migratorios y de sanidad, así como diversos campos de actividad cuya eficiencia es indispensable en la fluidez de la carga hemisférica.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Neoliberalismo

Siguiente noticia

El Presidente cobarde

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

El Presidente cobarde


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.