• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen acciones y programas reales para erradicar la violencia contra las mujeres en el país

Redacción Por Redacción
26 julio, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- Las instituciones del Estado Mexicano obligadas a establecer acciones y programas reales para erradicar la violencia contra las mujeres, debido a que el feminicidio se ha incrementado en forma alarmante, pues se tiene el registro que cada 24 horas siete mujeres son asesinadas en el país, urgió la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Es uno de los nueve dictámenes con punto de acuerdo propuestos por diputados y senadores que conforman la Segunda Comisión (Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública),  que fue aprobado en votación económica.

En el documento, se exhortó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) a fortalecer las acciones necesarias para contribuir a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género y facilitar el acceso a la justicia de las mujeres.

La diputada Tiscareño Agoitia (PRI) señaló que la violencia contra la mujer es inaceptable, por lo cual exhortó a las instituciones del Estado Mexicano para erradicarla, toda vez que el feminicidio se ha incrementado de forma alarmante y que en el país cada 24 horas asesinan a siete mujeres.

La senadora De la Peña Gómez (PRD) expuso que aún hay mucho trabajo que realizar para garantizar la prevención de cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres,  a pesar de existir una legislación en la materia, no hay acciones o programas gubernamentales reales que favorezcan erradicar la violencia en contra de las mujeres.

En los otros acuerdos avalados por el Pleno, se pidió a la Secretaría de Educación Pública a fortalecer la calidad de la materia de educación física y se implementen políticas públicas enfocadas en fomentar la actividad física en la educación básica.

También se solicita a la Secretaría de Salud para que, a través de sus homólogas en los estados, fortalezca las campañas de vacunación contra el virus del papiloma humano para disminuir los casos de cáncer cérvicouterino en el país; promover campañas informativas para difundir la cultura de donación de leche materna y ampliar los lactarios en todo el país; impulsar campañas sobre los hábitos alimenticios y estilos de vida saludables que ayuden a reducir los principales riesgos de enfermedades de la población en general; así como ampliar la cobertura de campañas para evitar el uso irracional de medicamentos.

De igual manera exhortaron al Gobierno Federal y a los gobiernos de las 32 entidades federativas a realizar campañas informativas sobre el trabajo no remunerado de las mujeres, con el fin de reconocer su importancia en la sociedad y en la economía del país.

Además, pidieron al Gobierno Federal y a los gobiernos estatales hagan exigible el acreditamiento de cursos de conducción especializados, dirigidos a usuarios de motocicletas y, de manera paralela, realizar campañas de seguridad vial y del uso adecuado de los equipos de protección personal.

En otro dictamen, solicitaron a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Educación del gobierno del estado de Colima  realizar un diagnóstico sobre la factibilidad de construir y operar un internado o albergue escolar que proporcione atención a los estudiantes de educación media superior y superior, principalmente en Manzanillo, Armería, Tecomán e Ixtlahuacán, que así lo requieran.

Los nueve dictámenes con punto de acuerdo de la Segunda Comisión  fueron aprobados en votación económica por el Pleno y se ordenó su comunicación correspondiente.

AM.MX/fm

The post Urgen acciones y programas reales para erradicar la violencia contra las mujeres en el país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Facebook pierde 16 mdd, la mayor pérdida en la historia de la bolsa

Siguiente noticia

Grecia sufre inundaciones luego de los alarmantes incendios

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Grecia sufre inundaciones luego de los alarmantes incendios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.