• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen crear seguro de desempleo para trabajadores formales e informales

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, coordinadora del Grupo Parlamentario del PT, presentó una iniciativa con el objetivo de crear el seguro de desempleo para trabajadores formales e informales. La promovente aseguró que el objetivo de la propuesta es proteger el bienestar y la dignidad humana de las y los mexicanos.

La legisladora señaló que en nuestro país no existe un mecanismo que funja como red de seguridad ante el desempleo. Además, advirtió que esta situación puede agravarse considerablemente con la pandemia de COVID-19, ya que miles de mexicanos podrían perder su única fuente de ingresos.

El subsidio del seguro de desempleo consistirá en el pago mensual de, por lo menos, 60 por ciento del sueldo base del trabajador y no podrá exceder el equivalente a cinco salarios mínimos. El otorgamiento del subsidio del seguro de desempleo no podrá tener una duración menor a tres meses, expuso.

Detalló que, para implementar exitosamente un seguro de desempleo en nuestro país, que realmente beneficie a las personas en situación de vulnerabilidad económica, es necesario observar el panorama laboral nacional. Recordó que, en México, una importante proporción de los empleos se integra por trabajadores subempleados, informales o no asalariados, colocándolos en una situación de mayor precariedad laboral.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la informalidad laboral es el porcentaje de los ocupados que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan o cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo. Seis de cada diez trabajadores son informales y generan el 22.7 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

La senadora propuso reformar la constitución para reconocer como derecho humano, asociado a la seguridad social y al trabajo, al ingreso básico que se percibe por concepto de seguro de desempleo. En este sentido, presenta una modificación para incluir a las y los trabajadores del sector informal de la economía en el goce de este derecho.

Además, propuso modificar la redacción del artículo 123 constitucional para que el seguro de desempleo aplique en todos los casos y no solamente cuando se produce un despido injustificado. “De esta manera, se potencian el derecho de profesión y el derecho al trabajo”, apuntó.

La coordinadora indicó que, aunque actualmente la Constitución ordena que la ley del seguro social debe incluir el seguro de desempleo, la protección que brinda es insuficiente. La propuesta busca que las personas que no se encuentren debidamente contratadas o pertenezcan al sector informal de la economía podrán acceder al apoyo mencionado.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 4º, 73 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.
AM.MX/fm

The post Urgen crear seguro de desempleo para trabajadores formales e informales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Propone Monreal a Banxico bajar a cero las tasas de interés, por pandemia

Siguiente noticia

5 marcas que lograron tener a Luis Miguel en sus comerciales

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

5 marcas que lograron tener a Luis Miguel en sus comerciales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.