• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen el FMI y el Banco Mundial a alentar el gasto público

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La política fiscal debe ser el sustento de las economías, dicen

En las reuniones anuales del FMI y BM con la participación de Bancos Centrales y encargados de las Finanzas Públicas de todo el mundo, que se iniciaron el pasado martes, el mensaje principal fue el de alentar a los gobiernos a continuar apoyando sus economías a través de mayor gasto público. Aunque reconocen que esto se reflejará en un incremento importante en los niveles de deuda, las instituciones financieras subrayan que el mayor riesgo está en retirar de forma prematura el apoyo económico y que por tanto eso debe ser la prioridad. Igualmente, hay consenso entre los principales banqueros centrales respecto a que el impacto adicional de la política monetaria en el corto plazo es limitado; por lo que es necesario que la política fiscal provea el principal apoyo a las economías.

El mercado laboral, el más afectado por la pandemia del Covid-19.

Sin duda, la emergencia sanitaria por covid-19 ha impactado a diversos sectores alrededor del mundo, y el mercado laboral no es la excepción. De acuerdo con Indeed, la tendencia de las ofertas de trabajo este 2020 ha bajado en comparación con el año pasado. En México, el mayor impacto se registró a principios de mayo con un 64% por debajo de la tendencia de 2019. De acuerdo con Indeed, el portal de trabajo número uno en el mundo, la tendencia de las ofertas de trabajo este 2020 ha bajado en comparación con el año pasado. En el caso específico de México, el mayor impacto se registró a principios de mayo con un 64% por debajo de la tendencia de 2019. Desde entonces, a lo largo de los siguientes meses se ha registrado una ligera mejora en la tendencia: a partir del 2 de octubre, las ofertas de empleo del país bajaron un 41% en comparación con la tendencia registrada en 2019. En este sentido, México ha sido uno de los países más afectados, ya que, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el primer semestre del año se perdieron un millón 113 mil 677 empleos formales. A pesar de que esta misma institución informó que en agosto se recuperaron 92,390 empleos formales, queda un largo camino por recorrer. Y el Reporte sobre Economías Regionales realizado por el Banco de México (Banxico), arrojó que los sectores más afectados en el país han sido el comercio, construcción, manufactura y turismo, en  gran medida por considerarse actividades no esenciales durante la pandemia, lo que provocó una inactividad que duró varios meses y que hoy se encuentra en una lenta recuperación.

La Refinería Dos Bocas se construye con cemento de Holcim México.

Holcim México se está desempeñando como uno de los principales proveedores de una de las obras de infraestructura más importantes de los últimos años en el país: la Refinería Dos Bocas, en el estado de Tabasco. Desde el comienzo de su participación en marzo de 2020 a la fecha, la empresa ha suministrado ya 300,000 m3 de concreto a esta obra, que sumará un total de 2.2 millones de m3. El volumen de concreto suministrado hasta ahora equivale a 7.14 veces el utilizado para el Estadio Azteca, y está ya muy cerca del total destinado al edificio más alto del mundo: el Burj Khalifa, en Dubái (330,000 m3).

“Dos Bocas es una de las obras de infraestructura más importantes en la historia para el grupo LafargeHolcim y Holcim México. Nos enorgullece ser parte de este trabajo monumental, del cual Holcim es parte por su conocimiento del mercado local, su experiencia en el suministro de concreto para refinerías en México y el mundo, así como su dominio del segmento de petróleo y gas y su expertise en el desarrollo y suministro de concretos especializados”, señaló Jaime Hill Tinoco, CEO de Holcim México.

Decidido impulso del gobierno de la Ciudad de México a la vivienda.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció un acuerdo para impulsar la construcción de vivienda. El convenio consiste en vincular al gobierno local y federal, este último a través de la Sociedad Hipotecaria Federal, el sector financiero y las empresas privadas locales para acelerar la recuperación de la construcción. Con este acuerdo, el gobierno local se compromete a simplificar y acelerar los trámites, las instituciones financieras otorgarán mayor financiamiento y las empresas desarrolladoras de vivienda garantizarían un crecimiento urbano incluyente y sustentable. El gobierno estima que con este acuerdo entre finales de 2020 y principios de 2021 se iniciará la construcción de 4,000 viviendas, con una inversión de 4,318 millones de pesos.

México será sede de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2020 del BBVA.

Todo listo para que se realice aquí, el día 21 del presente mes, la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2020 del BBVA, que en esta ocasión se realizará de manera virtual. Estarán presentes Carlos Torres Vila, presidente del Grupo BBVA; OnurGenc, Consejero Delegado del BBVA; Jaime Serra Puche, Presidente del Consejo de Administración del BBVA México; Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general del BBVA México, así como funcionarios del gobierno federal de México.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los nuevos “satélites” de la partidocracia

Siguiente noticia

Oposición de #hashtag

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Oposición de #hashtag


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.