• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen en el Senado a eliminar grasas trans en alimentos

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez adelantó que en la Cámara de Senadores de la República se trabaja una iniciativa para que los alimentos y productos comestibles se elaboren sin grasas trans, pues provocan graves problemas de salud pública como obesidad, diabetes e infartos.

Al inaugurar el Foro virtual “Salud, Sociedad y el Senado para la Regulación de las Grasas Trans”, la legisladora advirtió que el consumo excesivo de estos ácidos grasos puede ser perjudicial para el organismo, por lo que es urgente modificar nuestros hábitos alimenticios y disminuir su ingesta.

Valdez Martínez aseguró que en el Grupo Parlamentario de Morena están convencidos en la necesidad de construir iniciativas y leyes acordes a las circunstancias de salud que vive el país.

“Por lo que junto con el apoyo del Ejecutivo Federal y la sociedad civil, nos comprometemos a que, en este periodo ordinario, a más tardar a finales de enero próximo, tendremos buenas noticias”.

Dijo que desde la Comisión de Salud del Senado se promueven propuestas para que las nuevas generaciones desarrollen hábitos alimenticios, a fin de que tengan cuerpo y mente saludables.

Valdez Martínez aseveró que la actual administración se encontró un país deteriorado, un sector salud destrozado y quebrantado, cuyas consecuencias se observaron en la pandemia, pues México enfrenta altos índices de obesidad, enfermedades cardiovasculares y tabaquismo.

La senadora reiteró que la sociedad civil hace un enorme esfuerzo para impulsar el trabajo legislativo en ambas Cámaras del Congreso de la Unión y lograr leyes útiles para todas y todos.

En el encuentro, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, consideró indispensable atender este pendiente legislativo, que data por lo menos de 2005, para eliminar los ácidos grasos trans de producción industrial en la alimentación de las y los mexicanos.

Una proporción muy importante de la mortalidad de México, advirtió, son las enfermedades cardiovasculares, pues “los infartos de miocardio son la primera causa absoluta de muerte con más de 100 mil fallecimientos al año, por lo menos en los últimos 15 años”.

López-Gatell aseveró que se debe tener presente que la alimentación de las personas no es sólo una decisión individual, pues tenemos una gran epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta a tres cuartas partes de la población y a más de 35 por ciento de infantes. “Ocupamos el primer lugar en obesidad infantil y juvenil en el mundo”, alertó.

Denunció que se ha tratado de desvirtuar los empeños en pro de la salud en la esfera legislativa, regulatoria y normativa, por parte de “intereses múltiples” de quienes se benefician económicamente de la venta de productos no saludables.

En el foro participaron, entre otros, Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud; Fabio da Silva Gomes, de la Organización Panamericana de la Salud.

Así como Erick Antonio Ochoa, de la Asociación Civil “Salud Justa Mx”; Jorge Arturo Torres Monreal, de la Universidad Autónoma de Durango y Víctor Villalobos, de la Secretaría de Salud.
AM.MX/fm

The post Urgen en el Senado a eliminar grasas trans en alimentos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México se queda sin estados en Semáforo Rojo; se pinta de naranja y amarillo

Siguiente noticia

GP de los Países Bajos: Max Verstappen obtiene la Pole Position

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

GP de los Países Bajos: Max Verstappen obtiene la Pole Position


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.