• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen en la Permanente a garantizar abasto de medicamentos contra VIH

Redacción Por Redacción
17 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud debe garantizar la efectiva planeación, adquisición, distribución y entrega de medicamentos para personas con VIH, demandaron senadores del PT en un punto de acuerdo que presentaron en la Comisión Permanente.

La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre y el senador Miguel Ángel Lucero Olivas refirieron que, a 40 años de la aparición de esta enfermedad, se debe recordar que los esfuerzos realizados para combatirla y atenderla no son suficientes.

Informaron que en México se han registrado 315 mil 177 casos a lo largo de estas cuatro décadas; y que en la Ciudad de México hay 44 mil 684 infectados, lo que representa el 14.2 por ciento del total de contagios registrados en el país.

Le siguen el Estado de México con 31 mil 376, así como Veracruz con 29 mil 874 y Aguascalientes con menos casos diagnosticados con mil 832.

Los legisladores denunciaron que nuestro país ocupa el segundo lugar en América Latina en cuanto a número de infecciones, después de Brasil; en términos de prevalencia se ubica en el lugar 23.

“En México hay cerca de 200 mil personas con VIH que reciben tratamiento y atención al cien por ciento por parte del Sistema Nacional de Salud”.

Sin embargo, advirtieron que se estima que tres de cada diez personas que tienen la enfermedad se abstuvieron de usar servicios de salud durante la pandemia del Covid-19 por temor a sufrir discriminación.

Manifestaron que organizaciones civiles y activistas coinciden que la crisis sanitaria exacerbó los problemas estructurales que las instituciones de salud ya enfrentaban, en particular, las personas que viven con VIH.

Lo anterior, porque los esfuerzos institucionales se concentraron en atender la nueva pandemia y descuidaron a la que ya se tenía de cierta forma controlada, la del VIH-Sida, señalaron los legisladores.

Además, se acrecentó la homofobia de millones de personas que desprecian a una minoría que sólo pelea por sus derechos civiles y, peor aún, por sobrevivir.

En este contexto, propusieron exhortar a la Secretaría de Salud para que, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y de sus 32 homólogas en las entidades, garantice la efectiva planeación, adquisición, distribución y entrega de medicamentos a personas con VIH.

Del mismo modo, pidieron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, que implementen mecanismos especializados para prevenir, combatir y erradicar la discriminación en contra de este sector de la población, en el ámbito laboral.
AM.MX/fm

The post Urgen en la Permanente a garantizar abasto de medicamentos contra VIH appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

China lanza con éxito la nave tripulada Shenzhou-12

Siguiente noticia

Garantizados los tratamientos para niños y niñas que viven con cáncer

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Garantizados los tratamientos para niños y niñas que viven con cáncer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.