• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen en Senado a Cofepris revisar calidad de pruebas para detectar Covid-19

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que revise y, en su caso, actualice las autorizaciones para las pruebas de diagnóstico del SARS-CoV-2.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, busca otorgar certeza y confianza a la población mexicana sobre la calidad y precisión de estos productos.

Para combatir y controlar la pandemia se han establecido diversas medidas sanitarias, fundamentales para prevenir los contagios, como el uso adecuado de cubrebocas, el distanciamiento social, evitar los lugares concurridos y poco ventilados, lavarse las manos y utilizar gel antibacterial.

Pero un componente fundamental para el control de la enfermedad -asentó el senador del PVEM-, es el diagnóstico oportuno para detectar el virus que se realiza por medio de diversas pruebas, entre ellas, las de antígenos, anticuerpos y de carácter molecular.

El senador indicó que ninguna prueba es 100 por ciento precisa, ya que puede haber fallas humanas al momento de recolectar la muestra, contaminación accidental durante el procesamiento, sensibilidad de la prueba a la temperatura o factores ambientales, así como defectos en los materiales y reactivos de diagnóstico.

En México, la autoridad sanitaria encargada de evaluar la calidad de estos insumos es la Cofepris. Hasta el 6 de octubre de 2020, el organismo había autorizado 39 pruebas serológicas; desde esa fecha no ha informado sobre ninguna actualización en las autorizaciones.

Además, en diversos medios se dio a conocer que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios tiene 37 pruebas rápidas autorizadas, de las cuales 14 fueron retiradas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.

Bolaños-Cacho aseguró que esto es preocupante, ya que dichas pruebas pueden resultar obsoletas o incumplir con los estándares de calidad adecuados para obtener un diagnóstico confiable.

Por ello, consideró fundamental evaluar la eficacia de las distintas pruebas de diagnóstico disponibles en el mercado, a fin de reducir la cantidad de resultados incorrectos, los cuales retrasan y complican las estrategias de control de la pandemia.

La proposición con punto de acuerdo fue turnada directamente a la Comisión de Salud.
AM.MX/fm

The post Urgen en Senado a Cofepris revisar calidad de pruebas para detectar Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Por crisis en electricidad deben fincarse responsabilidades administrativas y penales: GPPAN

Siguiente noticia

Plantean en Senado que Cofece acceda a información protegida por el secreto bancario

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Plantean en Senado que Cofece acceda a información protegida por el secreto bancario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

El despeñadero de Alito

Enésima reforma electoral nace torcida

¿Narco-Ejército estadounidense? ¿la carta ganadora para Sheinbaum?

La justa medianía de Don Fidel

El fracaso de las policías municipales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.