• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen en Senado a la SRE concluir la adhesión al Convenio sobre Ciberdelincuencia

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el crecimiento de los delitos digitales, entre ellos la pornografía infantil, la senadora Josefina Vázquez Mota urgió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) a que lleve a cabo las acciones necesarias para que el Estado Mexicano se adhiera al Convenio de Budapest sobre ciberdelincuencia y a su protocolo adicional.

Mediante un punto de acuerdo, la legisladora de Acción Nacional consideró que es muy importante reactivar y retomar las negociaciones con Europa, para concluir el trámite de adhesión que México solicitó hace 13 años.

Indicó que la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, en todas sus vertientes, entre ellas la pornografía infantil, ha crecido enormemente a partir de la expansión de las tecnologías de la información.

“Así como esas herramientas nos han facilitado la vida en muchos sentidos, lo cierto es que también han facilitado las operaciones de la delincuencia”, expresó.

Opinó que, para dar un combate eficaz a este tipo de delitos cibernéticos, la cooperación internacional es importante. En este sentido, explicó que el instrumento más relevante al respecto es el Convenio sobre Ciberdelincuencia, mejor conocido como Convenio de Budapest.

Este acuerdo, señaló, fue emitido por el Consejo de Europa el 8 de noviembre del año 2001, para entrar en vigor el 1 de julio de 2004. Su objetivo es homologar una política penal común, y armonizar la cooperación internacional en la materia.

A la fecha, agregó, el Convenio cuenta con 64 Estados Parte, incluidos Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.

Vázquez Mota recordó que México solicitó al Consejo de Europa la posibilidad de adherirse al Convenio de Budapest en septiembre de 2006. Además, mencionó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha señalado que no hay una objeción o negativa concreta para avanzar en la adhesión de nuestro país.

A decir de la legisladora del PAN, llama la atención que a más de 10 años desde que se formuló la invitación a nuestro país para signar ese Convenio, la Cancillería siga argumentando que “las autoridades competentes del Ejecutivo Federal se encuentran evaluando” la situación.

No tenemos tiempo que perder. Es urgente adoptar las medidas del Convenio de Budapest, armonizar nuestra legislación penal en materia de ciberdelincuencia con la política penal internacional en la materia, y disponer los mecanismos de cooperación internacional correspondientes, concluyó la legisladora del PAN.

El Punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Relaciones Exteriores.
AM.MX/fm

 

The post Urgen en Senado a la SRE concluir la adhesión al Convenio sobre Ciberdelincuencia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘The Beatles: Get Back’: Disney+ estrena adelanto del inédito documental

Siguiente noticia

Joe Biden, presidente electo de EU, se vacuna contra Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Siguiente noticia

Joe Biden, presidente electo de EU, se vacuna contra Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.