• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen en Senado implementar programas de protección para familiares de personas desaparecidas

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Clemente Castañeda Hoeflich promueve un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Gobernación que diseñe un programa para salvaguardar la integridad de familiares de personas desaparecidas, durante la búsqueda de sus seres queridos.

La desaparición forzada en México -señaló el legislador de Movimiento Ciudadano- es un fenómeno que vulnera, no sólo a las víctimas y su entorno familiar y social inmediato, sino a toda la sociedad, ya que “crea una incertidumbre aterrorizante y casi permanente sobre el paradero o suerte de las víctimas”.

En el punto de acuerdo, que fue publicado en la Gaceta del 2 de septiembre, el legislador refirió que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas reporta que a la fecha se contabilizan un total de 91 mil 330 personas desaparecidas y no localizadas a lo largo del territorio mexicano.

Desde el año 2009, recordó que, en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas comenzaron a organizarse los colectivos de búsqueda e investigación que pretendían dar con el paradero de familiares desaparecidos, acompañados por organizaciones civiles de derechos humanos.

Clemente Castañeda precisó que estos grupos estaban principalmente conformados por mujeres, que en la mayoría de los casos representaban a las madres, esposas e hijas de personas no localizadas.

En este sentido, subrayó que se han conformado movimientos que tienen presencia a nivel nacional y agrupan un gran número de colectivos de búsqueda, quienes, por medio de información publicada referente a fosas clandestinas y cuerpos encontrados, realizan sus labores.

El senador subrayó que tan sólo en lo que va del año, tres personas que buscaban a sus familiares fueron asesinadas y en lo que va de la presente administración, al menos cinco han sido ultimadas, según se ha documentado por parte de investigaciones periodísticas, aunque “el número podría ser mayor”.

Por ello, puntualizó, es fundamental que la Secretaría de Gobernación atienda la importancia de poner fin a la impunidad en los casos de desaparición de personas y de mantener mecanismos de protección eficientes y cercanos a la ciudadanía para los familiares de personas desaparecidas.
AM.MX/fm

The post Urgen en Senado implementar programas de protección para familiares de personas desaparecidas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Alumnos del IPN participan en el International Summer Space School en Rusia

Siguiente noticia

En sus 50 años, mantiene el Conafe compromiso de llevar educación a comunidades marginadas del país: Delfina Gómez

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

En sus 50 años, mantiene el Conafe compromiso de llevar educación a comunidades marginadas del país: Delfina Gómez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.