• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen estrategias para que el turismo resurja de la crisis provocada por el coronavirus

Redacción Por Redacción
8 abril, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El coronavirus ha puesto al sector turismo de México en un grave escenario, el cual ya se veía deteriorado a inicios de este 2020 por la inseguridad, la falta de promoción gubernamental y la inestabilidad del peso.

Vive tiempos difíciles, complicados, pero no definitivos ni catastróficos. Por el contrario, son momentos de oportunidad para resurgir y que todos quienes participan en él realicen grandes alianzas, sumen esfuerzos y pugnen por levantarlo para llevarlo a los niveles de eficiencia y aceptación que ha tenido en otras ocasiones.

Carlos Fresán, CEO de la agencia de viajes #GoätTravel, pidió, por ello, a agentes de viajes, hoteleros, restauranteros, líneas aéreas, de autobuses, de renta de autos y, a todos quienes tienen que ver con el sector, no olvidar los grandes atributos turísticos que tiene México y que la cercanía con los mercados de Estados Unidos y Canadá nos hace estar en una situación privilegiada, además de resaltar que son precisamente los que nos harán salir adelante.

Recordó que México depende prácticamente del 70% de los pasajeros por aire de Estados Unidos, y si se añade a los canadienses es más del 80 por ciento.

Fresán, se pronunció porque, una vez pasada la contingencia, se trabaje en promover nuestro gran país sin perder de vista, el atraer viajeros de otros mercados, principalmente dentro de la región latinoamericana, donde ya se gestionan iniciativas que sin duda detonarán una mayor captación.

Indicó que no se debe perder de vista que el turismo es una fuerte palanca de la economía nacional al representar más del 7% del PIB del país.

Por esa razón, dijo que #GoätTravel se suma a la campaña lanzada hace unos días por el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco, en la cual se invita a la gente a organizarse y superar estos momentos difíciles; ya que, llegado el momento, los destinos estarán listos para recibirlos.

Carlos Fresán habló de las grandes ventajas que tiene nuestro país para ofrecer a visitantes nacionales y extranjeros, como son: cultura, playas, gastronomía, arqueología, naturaleza y, especialmente, la calidez de su gente, la cual ha sido su principal atractivo.

No en balde, puntualizó, el turismo es una de las actividades económicas más relevantes a nivel nacional y México sigue siendo el primer destino turístico para los visitantes extranjeros en América Latina.

En enero de este año y de acuerdo con Datatour la llegada de turistas extranjeros a México fue de 3.8 millones y los ingresos por visitantes internacionales fueron de 2 mil 282 millones de dólares.

La llegada de turistas a cuartos de hotel fue de 4 millones 654 mil turistas nacionales (68.9%) 2 millones 102 mil turistas internacionales (31.1%).

Finalmente, hizo un llamado a todos los mexicanos a mantenerse en casa para que una vez que pase este momento crítico puedan estar sanos y con mucho ánimo para vacacionar.
AM.MX/fm

The post Urgen estrategias para que el turismo resurja de la crisis provocada por el coronavirus appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Hoteles de Bacalar anticipan vacaciones y recortes de personal ante emergencia sanitaria

Siguiente noticia

Una pensión para adultos mayores, apoyos para personas con discapacidad y becas para estudiantes|

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Una pensión para adultos mayores, apoyos para personas con discapacidad y becas para estudiantes|


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.