• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen la presencia del nuevo embajador de México en la OMC

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A pesar de la importancia de las negociaciones comerciales para México y de que el sistema multilateral de comercio corre el peligro de desmoronarse por las acciones del gobierno de Estados Unidos, el Senado no ha ratificado al nuevo embajador mexicano en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Desde julio de este año, mes en el que dejó el cargo el embajador Roberto Zapata Barradas, el Senado no ha ratificado a su sucesor Ángel Villalobos.

Si bien el equipo de la misión de México trabaja a marchas forzadas en la sede del organismo en Ginebra, llama la atención que siendo el comercio una de las prioridades del gobierno de la 4T, no esté nadie ocupando la silla del embajador en las acaloradas discusiones del foro multilateral y no se estén cuidando de cerca los intereses comerciales del país, informó apro.

La representación de México al más alto nivel en la OMC cobra importancia ya que, a partir del 10 de diciembre, el órgano de apelación del organismo dejará de funcionar, lo que es una mala noticia para países como México vulnerables a las amenazas de Trump, quien amenazó al gobierno mexicano con imponer 5% de aranceles si no frenaba la migración por su territorio.

“Me parece fundamental que ahora más que nunca México preste atención a lo que está sucediendo en el sistema multilateral, sobre todo ahora que el sistema de comercio se está desmoronando y uno de los escenarios parecería estar encaminando a la OMC a la irrelevancia, y en el peor de los escenarios puede llevar a una parálisis el sistema en el corto a mediano plazo”, dijo a Apro el exembajador de México ante la OMC Roberto Zapata.

“Con la importancia que este gobierno le está dando a la relación comercial con Estados Unidos, tiene que haber un entendimiento de que esa relación comercial se fortalece o se complementa e incluso se protege de mejor manera, en un conjunto de reglas que están reflejadas en la propia OMC”, sostuvo.

En este contexto “lo ideal es que hubiera un embajador de México en la OMC”, afirmó Zapata.
Además, Zapata consideró que los expertos negociadores que todavía están en la Secretaría de Economía tendrían que redoblar su atención e involucramiento, particularmente en áreas como la de solución de disputas, que es donde está el corazón de la crisis de la OMC.

“Me parece que hay un espacio para tener mayor presencia”, remarcó.

Consideró que en estos momentos “la dimensión más importante de la relación internacional para México cae en comercio y dentro del ámbito de comercio la última capa es la defensa legal de los intereses comerciales”.

“Es urgente cuidar nuestros compromisos en materia comercial”, reiteró Zapata, quien estaba al frente de las negociaciones de pesca, una de las más importantes de la OMC que deberían estar finalizadas en diciembre, pero que desafortunadamente no será así.

En este mismo sentido, Fernando de Mateo, también exembajador de México ante la OMC, recalcó que es preponderante en la relación internacional el cuidar nuestros compromisos en materia comercial.

En declaraciones a Apro, advirtió además que “las cosas se van a poner feas en la OMC’’.

“Es sumamente urgente que haya un embajador de México en la OMC en Ginebra”, lanzó De Mateo.

Reveló que Trump podría vetar el presupuesto de la OMC porque no quiere que haya ningún órgano de apelación.

A su modo de ver, México debería estar presente al más alto nivel defendiendo la pertinencia del órgano de solución de diferencias del organismo, tal como lo han hecho ya otros países como Japón, la Unión Europea y Canadá.

Cuestionó que México está perdiendo presencia internacional dado que “siempre ha tenido peso en los foros internacionales”.

jvg

Noticia anterior

Aumentan los turistas internacionales en el periodo enero-octubre de 2019

Siguiente noticia

La joven que sufrió intento de secuestro teme represalias del chofer de Uber

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

La joven que sufrió intento de secuestro teme represalias del chofer de Uber


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.