• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen los cambios

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El presidente Enrique Peña Nieto está aún fuera de México en una gira por China y Australia, misma que culmina el día de mañana y el país sigue peor de cómo cuando se fue.

Hace una semana se señalaba sobre la conveniencia política o no de abandonar el país en el momento más sombrío de su administración respecto al nivel de seguridad que se vive en México y de cómo actúan también nuestras autoridades de muchos niveles en contra de quienes deben servir.

El caso es que Peña Nieto está fuera del país, y no se advierte que exista un plan para encauzar la movilización social y frenar los actos violentos derivados en principio de la inconsistencia por los avances de la investigación en torno a los desaparecidos de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.

Como para abonar más, a la inacción, el descrédito y más contras para quienes nos gobiernan y administran; mientras el presidente  arribaba a China, la periodista Carmen Aristegui dio a conocer detalles sobre la existencia de una costosísima casa de la familia de Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, de la que se apuntaron inconsistencias en su forma de adquirirla.

El hecho es que parece que en la ausencia del jefe del Ejecutivo — como antaño–, en el país no se movió una hoja:

Respecto a Ayotzinapa, los padres de familia se encuentran desesperados por las noticias a medias y a más dolorosas.

No sólo las protestas siguen subiendo de tono por los mismos sucesos de Iguala, sino que en todo el país el caos, la delincuencia y la impunidad está a la orden del día.

Las reportes en cifras de la autoridad respecto a la economía y el empleo a más de ser cuestionados por analistas conocedores de la materia, también son rechazados por muchos a quienes para poco alcanza y sobre todo para todos aquellos que no encuentran empleo desde hace meses o años.

Ya pocos hablan, incluso desde el Gobierno federal; de las faraónicas reformas estructurales de la presente administración y los efectos positivos que de estas se esperan.

El país está peor que en la inmovilidad, se encuentra en estado descendente en decenas de rubros.

Así que señor presidente Enrique Peña Nieto, urgen los cambios en su gabinete.  Acciones que den aliento a nuestro país bastante alicaído.

Acta Divina… El último tweet del presidente Enrique Peña Nieto, subido desde el 7 de noviembre se lee:  “Tenemos un gran trabajo por hacer, juntos, sociedad y gobierno, para recuperar y reconstruir lo que hemos perdido”.

Para advertir… El “Ya me cansé” del titular de la Procuraduría General de la República (PGR), ha dividido opiniones.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

¿Quién habla por el Ejército?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Se soltaron los demonios de Cocula

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Se soltaron los demonios de Cocula

Comentarios 1

  1. duke says:
    11 años atras

    Claudia, es el gobierno, los narcopoliticos y los narcopartidos los que tienen que trabajar y mucho para recobrar el poquito credito que han tenido, ellos son los que nos han hundido en la desesperacion a la sociedad. Entonces que convoque a ellos el gobierno. para recuperar la poca credibilidad que teniamos en ellos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.