• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen políticas eficaces para erradicar la discriminación contra mujeres y niñas: Geovanna Bañuelos

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Así como la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 ha resaltado la solidaridad, el altruismo y la empatía entre la sociedad, en contraste ha sido catalizador de otras problemáticas sociales, una de ellas la discriminación y la violencia contra la mujer, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos.

“Las mujeres han experimentado una sobrecarga del trabajo que realizan en el hogar, el cuidado de niñas y niños, personas mayores, con discapacidad o quienes se encuentran enfermos, lo que ha derivado en el incremento de prácticas que violentan gravemente su bienestar físico y mental”, mencionó la legisladora.

La pandemia ha develado el grado de machismo y violencia contra la mujer -que ya existía-, la profundización de la violencia sexual y doméstica, la continua feminización de la pobreza y la proliferación de barreras a la atención médica.

En este sentido, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) solicitó a la Junta de Gobierno del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) dar prioridad a la atención de las denuncias presentadas por mujeres y niñas que han sufrido algún tipo de discriminación durante la emergencia sanitaria.

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, Geovanna Bañuelos también pide a Conapred y al Instituto Nacional de las Mujeres informar de las acciones que se han implementado, así como de los programas para combatir y erradicar la discriminación y la violencia contra este sector.

Asimismo, exhorta a los tres Poderes de la Unión y a los tres órdenes de gobierno para que generen medidas eficaces para mitigar la violencia contra las niñas y mujeres, así como a garantizar el acceso a los servicios públicos y privados y a la justicia.

En el documento presentado, Geovanna Bañuelos señaló que el de marzo de 2020 a la fecha, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación registró un aumento de denuncias por actos de discriminación cometidos contra mujeres y niñas.

Al cierre del año, de las 463 peticiones recibidas, del 19 de marzo al 31 de diciembre de 2020, 245 fueron hechas por mujeres (52.9%), 215 hombres (46.3%) y en 10 (2.15%) no se precisó.

Un ejemplo de las manifestaciones de violencia y discriminación que han sufrido las mujeres desde el inicio de la pandemia es aquella infringida hacia las médicas, enfermeras y auxiliares que durante el año 2020 fueron objeto de agresiones por parte de personas que las consideraban como medios de transmisión para la enfermedad.

“Estas valientes mujeres han brindado un gran servicio a nuestro país en extenuantes y heroicas jornadas en hospitales y otros centros de salud. Ellas han arriesgado su vida por el pueblo mexicano. No solo luchan contra el virus de la Covid-19, sino que también, tristemente han recibido hostigamiento, insultos, amenazas y agresiones en algunas comunidades, en el transporte, la vía pública o incluso en sus propios hogares, lo cual dificulta que puedan cumplir con su trabajo de manera segura”, lamentó Geovanna Bañuelos.

Por ello, la líder petista también conmina al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) a continuar impulsando políticas públicas que garanticen los derechos de las niñas y mujeres en México, así como a garantizar la transversalidad del principio de igualdad de género en las políticas públicas del gobierno Federal y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) atender, de manera oportuna, a las víctimas con el fin de combatir y erradicar este tipo de prácticas.

“En tiempos de la Covid-19, es indispensable vigilar y garantizar que los derechos humanos de todas las personas sean respetados. Es momento de seguir fortaleciéndonos como una sociedad sin dogmas, uniendo nuestras voluntades y esfuerzos. Es la calidad humana de las y los mexicanos lo que nos permitirá recuperarnos de los estragos de la pandemia” concluyó Geovanna Bañuelos.
AM.MX/fm

The post Urgen políticas eficaces para erradicar la discriminación contra mujeres y niñas: Geovanna Bañuelos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fracaso de Gobierno llevará a Morena a buscar usar poder presidencial en elecciones: PRD

Siguiente noticia

Condena COPPPAL agresión contra militantes del FMLN

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Condena COPPPAL agresión contra militantes del FMLN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.