• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen senadoras y senadores a proteger fuentes formales de empleo ante Covid-19

Redacción Por Redacción
28 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras y senadores de distintas fracciones parlamentarias señalaron que urge proteger las fuentes formales de empleo, ante la emergencia sanitaria que azota al país debido a la pandemia por COVID-19. Además, concordaron que, sólo con diálogo y unidad México saldrá adelante ante la crisis económica.

Durante la mesa de trabajo virtual de análisis “Atención inmediata a la crisis: macroeconomía y políticas públicas”, de una serie de reuniones con especialistas convocadas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para integrar un paquete de propuestas que puedan ayudar a las autoridades a enfrentar la crisis que atraviesa el país, las y los legisladores propusieron diversas medidas en materia económica.

El senador Carlos Aceves del Olmo, del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que la crisis económica mundial generada por la pandemia COVID-19, será la más grave de la que se tenga registro. La fragilidad del empleo formal en México no hace especialmente vulnerables a este choque externo que se combina con la debilidad de las finanzas públicas por el complejo entorno petrolero internacional”, detalló.

Aseguró que, como Secretario General del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y representante de más de cinco millones de trabajadores, respalda el objetivo de no despedir a nadie ni cerrar empresas. “Cada empleo perdido lacera el tejido social, la economía y la convivencia”, apuntó.

Además, como representante de la CTM, planteó tres elementos para paliar la crisis económica y social de nuestro tiempo: una mesa tripartita de implementación de políticas públicas que surjan de un gran Acuerdo Nacional; que México adopte políticas fiscales que están funcionando en otros países, acompañadas del compromiso claro de la iniciativa privada de mantener las fuentes de trabajo; y que el enfoque de dicho acuerdo privilegie la preservación de las fuentes formales de empleo.

Al respecto, el senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, aseguró que, para toda la bancada de Morena y su coordinador, Ricardo Monreal Ávila, es importante participar con todos los actores de la sociedad, evitar la mezquindad política y pensar realmente en el país. “En Morena estamos a favor de cuidar el empleo y a los trabajadores, puntualizó.

Dijo que la economía del país se ha visto afectada no sólo por la emergencia sanitaria, sino por el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. “Hay un contexto que puso evidentemente en una condición desfavorable a todas las economías emergentes”, aseguró.

Afirmó que es necesario retomar el planteamiento del Banco de México de rescatar a las MyPymes, por lo que debe vigilarse que los recursos lleguen a las empresas más endebles y evitar un nuevo Fobaproa. “No podemos seguir en una espiral de deuda que ya nos cuesta 11 billones de pesos”, asentó.

En su participación, el senador Mauricio Kuri González, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, aseguró que hay poco tiempo para reaccionar, por lo que se debe actuar con rapidez tomando medidas extraordinarias para contrarrestar la doble emergencia, sanitaria y económica.

Agregó que la crisis económica que se divisa requiere de todos los recursos de la nación para superarla, pues será “larga y dolorosa”. Añadió que deben atender a todas las personas y todos los sectores. “O se gobierna para todos o se malgobierna”, sentenció.

Informó que su bancada presentó una iniciativa de ley de emergencia económica, el cual presenta un marco legal preciso para atender la emergencia económica, detalló que el documento hace siete recomendaciones estratégicas, completas y viables para responder a la crisis.

Además, Kuri González señaló que lo más importante en estos momentos críticos es mantener la unidad entre todas las mexicanas y mexicanos. “No podemos superar este reto divididos y enfrentados”, apuntó.

A su vez, la senadora Beatriz Paredes Rangel, del Grupo Parlamentario del PRI, aseguró que en el Senado de la República, los Grupos Parlamentarios de oposición han decidido optar por el diálogo, pues entienden que alcanzar un acuerdo nacional es lo más sensato para combatir la crisis que aquejan al país.

Dijo que los 120 millones de mexicanas y mexicanos merecen que la elite gobernante haga un esfuerzo de serenidad, respeto, inclusión y conjunción. La legisladora solicitó una plena atención a la crisis sanitaria; protección a médicos y enfermeras; datos veraces y oportunos; y alianzas público-privadas.

Además, solicitó un programa integral de protección a los trabajadores, pues difícilmente se podrá evitar que miles de personas caigan en pobreza si no se defiende el empleo formal y la planta productiva. “Es la hora de definiciones, porque México es de todos y a todos nos necesita”, finalizó.

Por su parte, Miguel Ángel Mancera Espinoza, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, informó que su bancada planteó la creación de un Consejo Económico de Emergencia, el cual trabaje como el Consejo de Salubridad General, pero atendiendo las crisis económicas. “No se puede descuidar ninguna de las dos”, indicó.

Dicho Consejo, detalló, estaría integrado por todos los sectores para estructurar medidas que apliquen a nivel nacional y el Presidente de la República estaría al frente de él. Añadió que la ventaja de este organismo es que se evitaría la digresión y se podrían tomar medidas concretas en una sola línea de acción.

AM.MX/fm

The post Urgen senadoras y senadores a proteger fuentes formales de empleo ante Covid-19 appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

Sin quejas por baja en sueldos en Gobierno: Alcalde Luján

Siguiente noticia

Debe dotarse al personal de salud de mascarillas N95

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Debe dotarse al personal de salud de mascarillas N95


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.