• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

USA: A renegociar el mercado de drogas

Redacción Por Redacción
20 enero, 2025
en Andy S. K. Brown
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Espinita

Andy S. K. Brown

  • USA: A renegociar el mercado de drogas
  • Migrantes ¿qué tanto son ellos culpables
  • La policía CDMX hace el oso en “El Oso”

 

Nuevo presidente en Estados Unidos y eso obliga a renegociar el mercado de las drogas en el que las autoridades estadounidenses son actores principalísimos.

Y es que no hay un solo embarque importante proveniente de Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela que no controlen la DEA, la CIA y la NSA.

El actual reparto es, si se cumple la meta, de “coronar”, o sea introducir, 10 toneladas de cocaína al territorio, se reparte así:

Dos toneladas al productor, una al transportador, una al traslado a la frontera, una a los “burros” que la llevan a las ciudades gringas, tres a las autoridades gringas y dos al país plataforma o sea México, Cuba o Dominicana y demás islas.

No solo se reparte la droga, sino que en algún resort mexicano o peruano los capos de EU se ponen de acuerdo con sus propias autoridades y con las de los demás países implicados, siempre al más alto nivel.

Presidentes de Centro y Sudamérica, secretarios de las fuerzas armadas, fiscales generales acompañados de US Marshalls. Todos satisfechos habiendo ya producido, trasladado y entregado el veneno a las redes pandilleras como los Devils de motocicletas, los Liberty’s de las reservas indias, conductores de Uber, etc.

Contentos, además, porque cada cual cobra su parte.

Siempre están en tránsito de diez a veinte embarques, así que imagine usted el tamaño del mercado.

La heroína, producto de Asia sudoriental y algo de Guatemala y más de México. Las metas vienen de China y se tiran en las aguas contiguas a los puertos para ser recogidas y cuidadas por las autoridades, regalándoles unos dólares a los lancheros y pescadores.

Todo fríamente supervisado por células que no conocen a quienes van dirigidas y quienes son lo que controlan.

A partir de hoy los gringos van a tratar de cambiar cargas, precios y de a como toca por bando.

Los gringos como consumidores, junto con su nuevo gobierno, han de querer un porcentaje mayor.

Esa es la razón de las amenazas de Donald Trump.

El negocio mundial valía hace 20 años tres trillones de dólares. Hoy, aproximadamente vale 20 trillones.

Hay que renegociar, pues.

* * *

¿Por qué migran los mexicanos a Estados Unidos?

Pues porque durante los últimos 200 años no hemos tenido un gobierno sólido, honesto y democrático.

Y cuando los mexicanos migran, en vez de dar las gracias y fundirse con los habitantes de aquellos países que los recibieron y los ayudaron a salir de sus miserias, los condenamos y no cambiamos el idioma o costumbres.

Amén de no integrarnos con el nuevo pueblo que nos sacó de la mierda, convierten a Los Ángeles, Chicago, Nueva York en barrios como el de La Lagunilla, por ejemplo. Las mismas carnicerías, panaderías y tiendas de abarrotes.

Muy orgullosos de su origen izan banderas mexicanas que no tienen que ver nada con quienes les ayudaron.

¿Buscan colonizar a las grandes ciudades estadounidenses?

Si así actúan en suelo extranjero, apenas y hacen bien en repatriarlos a la tierra que tanto extrañan.

 

Cuando eso pase ¡llorarán como Boabdil por haber perdido Granada!

* * *

Los extorsionadores, los competidores y ¡las autoridades! consiguieron su propósito: acabar con una fuente de empleo en Ciudad de México.

La centenaria fábrica de grasas para el aseo de calzado “El Oso” fue obligada a cerrar sus puertas, luego de negarse a pagar a los extorsionadores que cobraban “derecho de piso”.

Sucede esto en la urbe presumida por la señora Claudia Sheinbaum donde, con la ayuda de “Batman” se abatió a la delincuencia tras su paso por la jefatura del gobierno de la capital nacional. ¡Pamplinas!

La noche de este viernes sus propietarios, sus trabajadores –muchos de ellos discapacitados– tuvieron que salir de las instalaciones, acicateados por los elementos de la policía bajo el mando de Clara Brugada, actual jefa del gobierno, y por el titular de la SSP, de cuyo nombre pocos se acuerdan.

¡Qué oso! ¡En “El Oso”!

Policías y extorsionadores cerraron otra fuente de empleo… cuando más se necesitan.

¿Formará parte del Plan México tan cacareado por los dizque gobernantes y tan aplaudido por los medios?

@AndySKBrown1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con Trump, viene vendaval migratorio

Siguiente noticia

Firma Samuel García Cinturón de la Paz para la promoción del box en NL

RelacionadoNoticias

Andy S. K. Brown

Indignación nacional por Carlos Manzo

3 noviembre, 2025
Andy S. K. Brown

Halloween para Osorio Chong

31 octubre, 2025
Andy S. K. Brown

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

30 octubre, 2025
Andy S. K. Brown

Nahle y la carroña

29 octubre, 2025
Andy S. K. Brown

Charlatanería en Palacio Nacional

28 octubre, 2025
Andy S. K. Brown

¿Quién manda en la Defensa?

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Firma Samuel García Cinturón de la Paz para la promoción del box en NL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.