• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Usa gobierno de Cuitláhuac García empresas fantasma para desviar recursos de educación: Julen Rementería

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Derivado de una investigación basada en información oficial del propio gobierno estatal entregado por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), el senador del PAN por Veracruz, Julen Rementería del Puerto, mostró el “modus operandi” utilizado por el gobierno de Cuitláhuac García para desviar recursos que debieran de ser utilizados en la recuperación de espacios educativos en dicha entidad.

Rementería del Puerto aseguró que, aunque los gobiernos de Morena dicen otra cosa, en México hay muchos hechos de corrupción, y en Veracruz es igual o peor, y por eso después de un anuncio de obras hecho en el 2019 por el secretario de educación, Zenyanzen Escobar García, “solicitamos información al IVAI al respecto y lo que encontramos es que hay obras fantasmas y empresas fantasmas”.

El legislador federal mostró el caso de la obra inconclusa, según los maestros, de la telesecundaria “Alfonso Reyes” en el municipio de Veracruz, cuyo número de contrato es el IEEV-ADJ-19/047 con un importe por 673 mil 033.24 pesos, realizada por la empresa contratista Solución Integral de Ingeniería Construcción y Mantenimiento S.A. DE C.V. con fecha de inicio del 16 de septiembre de 2019 y de terminación el 14 de diciembre del mismo año y revisando el domicilio fiscal de la empresa Río Rosa No. 224 en Río Medio, “resulta que es una casa abandonada en malas condiciones con un soquet que ni foco tiene”.

Otro ejemplo del esquema de empresas fantasma utilizado por la SEV es el contrato número IEEV-MOP-009-19, adjudicado a la empresa contratista Edificación, Asesoría y Planeación Licona S.A de C.V., con fecha de inicio del 26 de agosto de 2019 y terminación el 23 de noviembre del mismo año con un costo de 961 mil 535.99 pesos, sin embargo, la obra en la escuela primaria “Vicente Lombardo Toledano”, en el municipio de Veracruz, está inconclusa y al revisar el domicilio fiscal de dicha empresa, Juan Martínez No. 30, col. Centro, en el municipio de Cardel, se encontró que ahí funciona un autolavado, indicó.

Otro caso, agregó, es la obra también inconclusa amparada por el contrato por 350 mil 960 pesos, con número IEEV-MOP-020-19, adjudicada a la empresa contratista Constructora AKAB S.A de C.V, con fecha de inicio del 2 de septiembre de 2019 y terminación el 31 de octubre del mismo año, con domicilio fiscal en las Palmas número 4, col. Unidad Habitacional El Castillo, en el municipio de Xalapa, “pero al hacer una revisión física se encontró que es una casa habitación que vende mole”.

En su cuenta de Twitter, el legislador albiazul presentó además documentos y fotos que comprueban que el secretario de educación de Veracruz, Zenyanzen Escobar García, mintió al afirmar que en su gestión se habían realizado más de 430 obras de recuperación de espacios educativos.

“Nos dimos a la tarea de preguntarle al IVAI y precisamente el 12 de septiembre nos respondió y nos dio dos listados, un listado por 212 obras y otro más por 69, entre las dos hacen 281, primera mentira no son 434 son 281 obras de acuerdo a los datos oficiales del propio Instituto Veracruzano de Acceso a la Información”, resaltó el senador.

Rementería del Puerto señaló que en la información entregada por el IVAI también se encontró que la gran mayoría de las obras dadas a conocer por el titular de la SEV no son de esta administración, sino que fueron hechas por gobiernos anteriores, es decir, “están haciendo caravana con sombrero ajeno”.
AM.MX/fm

The post Usa gobierno de Cuitláhuac García empresas fantasma para desviar recursos de educación: Julen Rementería appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Crece posibilidad de contagios de COVID-19 por hacinamientos en las fronteras

Siguiente noticia

Fiscal general descarta investigar a Obama y Biden

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Fiscal general descarta investigar a Obama y Biden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

La UAZ Morena y PT la disputan

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

Gusano barrenador: El parásito que devoró la competencia técnica de la SADER

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.