• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uso de internet; fraudes bancarios y electorales

Redacción Por Redacción
5 abril, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y el Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), ya desde el año 2022 en México arrojó que es utilizado por 93.1 millones de personas usuarias del internet, lo que representa el 78.6 % de la población de 6 años o más.

Y también, con el aumento en el consumo de internet, se vienen incrementado algunas de las amenazas informáticas e incluso de las más sofisticadas. Donde resaltan ciberataques dirigidos por la ingeniería social, hasta plataformas fraudulentas que, con gran exactitud, reproducen las comunicaciones de los portales bancarios, y que igual vulnera cuentas institucionales de oficinas públicas con el aval de “malos servidores públicos”, y del mismo modo a personas físicas, entre la inocencia y nula asesoría para evitar fraudes.

Las estafas digitales pueden o no concretarse, pero si llegan a generar un impacto significativo en las personas, quienes con frecuencia se ven afectadas a nivel financiero y emocional, y es que para evitar ser estafado en internet depende en gran medida de la información disponible y de las medidas de prevención que se implementen, y en esto creo y pienso, deberían trabajar todos los diputados federales junto con la Conducef (La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios) y los Bancos en favor de la población.

Conceptualizando que la estafa digital es un tipo de fraude que se realiza a través de internet, por medio de distintas técnicas para conseguir que las personas den información personal o su dinero a “los ciberdelincuentes”, hay algunas estafas digitales más comunes que incluyen el phishing (engañar y hacer que le comparta contraseñas, números de tarjeta de crédito, y otra información de tipo confidencial haciéndose pasar por una institución de confianza en un mensaje de correo electrónico o llamada telefónica), el call spoofing (y que significa suplantación, y hacerse pasar por una persona o alguna empresa con fines maliciosos, y convencer de hacer algo y poner en peligro la ciberseguridad), los sorteos o premios falsos, y el robo de cuentas, según Scitum, firma de ciberseguridad en México.

Incluso en esta época electoral se habla del “doxing” – y consiste en la recopilación para llegar a
publicar información personal de alguien o de un grupo, sin el menor consentimiento, con el objetivo de dañar su trayectoria pública y profesional – que ya lo han estado padeciendo algunos precandidatos (as) y candidatas (os).

DE SOBREMESA

Aqui en Xalapa – y se sabe que en otras ciudades de Veracruz – ya son muchas personas a las que le realizan algún tipo de estos fraudes y poco se hace para evitarlo y auxiliar de parte de Bancos y Autoridades, y es que hasta parece se aprovechan
del desconocimiento o del poco cuidado que las personas tienen al utilizar servicios financieros en línea, y convirtiéndose en un blanco fácil para una creciente comunidad de estafadores.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

El denominado correo basura y conocido como SPAM,- se trata de un mensaje enviado a varios destinatarios que usualmente no lo solicitaron, casi siempre con fines de publicidad comercial,- termina invitando a visitar una página e incluso descargar algún archivo que por lo general es un virus que roba la información de tu dispositivo.

UN LECHERO LIGTH

“Fair Play” ( juego limpio) es el slogan tradicional en casi todas las disciplinas deportivas en lo amateurs y profesional, y de ese modo buscan promover el mejor comportamiento con lealtad y respeto entre competidores.

En ese sentido, al ámbito de las contiendas electorales actuales en Veracruz y México, creo que todos los actores deberían de considerar la máxima nobleza posible, y aquí el árbitro OPLE y el INE habrán de duplicar todos sus esfuerzos en busca de una fraternal lucha.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Linchamientos: regreso a la barbarie

Siguiente noticia

Candidatos y violencia

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
Siguiente noticia

Candidatos y violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.