• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uso de opioides: Entre el alivio y la adicción

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo (AlmomentoMX).- Los opioides suelen ser una de las opciones más recurrentes de los doctores para controlar el dolor, ya que son muy eficaces para aliviar el alivio en los pacientes en un período; no obstante su uso, también conlleva riesgos importantes, incluso adicción y sobredosis.

Se utiliza el termino opioide para designar a sustancias endógenas y exógenas que tienen un efecto analgésico potente, “los que normalmente se recetan incluyen a la oxicodona, la morfina, la hidromorfona, la oximorfona, la hidrocodona, el fentanyl, la meperidina, la codeína y la metadona”, explica el DR. W. Michael Hooten, experto de la Clínica en Dolor de Mayo Clinic.

Los medicamentos de este tipo, generalmente son empleados en los hospitales para combatir el dolor posterior a una cirugía o un traumatismo, a su vez, son un tratamiento eficaz para un dolor fuerte que no cesa, como los causados por el cáncer.

El Dr. Hooten comenta que en la última década, se han duplicado las prescripciones de opioides para el dolor crónico por causas distintas al cáncer, sin tenerse en cuenta los efectos secundarios del uso de este tipo de medicamentos.

En casos de dolor por cáncer, la probabilidad de volverse adicto con el transcurso del tiempo es baja; sin embargo, la adición y la sobredosis de estos medicamentos es un problema real.

La sobredosis de opioides desencadena un descenso en la presión arterial y la frecuencia respiratoria, lo que podría provocar que se detenga la respiración y se suscite un coma.

Además de estos riesgos, se debe tomar en cuenta que el uso de las sustancias por periodos largos de tiempo puede provocar que sean menos eficaces para aliviar el dolor no relacionado al cáncer. Las personas que sufren dolor crónico y toman opioides con regularidad, llegan a necesitar dosis más altas para alcanzar el mismo nivel de controlo, lo que conduce a mayor riesgo de dependencia, adicción, sobredosis y menor calidad de vida.

Algunas investigaciones también han demostrado, que el consumo prolongado de opioides, puede hacer a las personas más sensibles al dolor, afección conocida como hiperalgesia inducida por los opioides.

Existen otras alternativas para controlar el dolor crónico, entre ellas se incluye a los analgésicos que no contiene opioides (el acetaminofén o el naproxeno sódico) y los antiinflamatorios no esteroides (aspirina e ibuprofeno).

La fisioterapia y la terapia ocupacional, el control de estrés, las técnicas de relajación, la acupuntura y la biorretroalimentación también han demostrado ejercer un efecto positivo sobre el dolor crónico; así mismo, la terapia conductiva conductual, ha demostrado ser útil, ya que en ella los terapeutas trabajan con el paciente para enseñarle maneras más eficaces y positivas de lidiar con el dolor crónico.

Muchas organizaciones de salud, entre ellas Mayo Clinic, ofrecen programas de rehabilitación del dolor, para ayudar a reducir gradualmente el uso de los opioides y simultáneamente aprender de ellas y acerca de otras técnicas útiles para afrontar el dolor.

Mayo Clinic , es la primera y la más grande institución de práctica médica sin fines de lucro en el mundo, en ella trabajan 3,800 médicos y científicos brindando atención médica, investigación y educación.

Según el Dr, Hooten “los métodos sin opioides para controlar el dolor crónico no solamente eliminan el riesgo de adicción y sobredosis, sino que, en muchos casos alivian mejor el dolor y por más tiempo, lo que permite a las personas mantener una calidad de vida superior a la que sería posible con los opioides”.

AM.MX/kcc

The post Uso de opioides: Entre el alivio y la adicción appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detienen a otra ex funcionaria del gobierno de Borge

Siguiente noticia

Alejandro Fernández vomita en el escenario

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Alejandro Fernández vomita en el escenario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.