• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Usted sí, nosotros no

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

A México como nación, le hace falta un futuro lejano pero posible, en el que todos, sí, todos, seamos sujetos a la rendición de cuentas. No sólo los más y no los menos.

El día de ayer, como desde hace nueve años con administraciones federales panistas, el Gobierno del priista Enrique Peña Nieto  optó por entregar el Informe de su segundo año al frente del Ejecutivo, vía mensajero.

Fue el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien acudió al recinto de San Lázaro para entregar el escrito en el que la administración de Peña Nieto advierte más los avances que los retos, alcanzados durante este último año.  Los perredistas Silvano Aureoles y Miguel Barbosa, perredistas y presidentes de ambas Cámaras legislativas –de diputados y senadores, respectivamente—, recibieron de manos de Osorio Chong el escrito y muy conspicuos, sin gesto alguno de beneplácito, le advirtieron al titular de la política interna del país, que harán una revisión exhaustiva para formular las preguntas de la glosa correspondiente.

Así que en los altos estratos de la política mexicana, la rendición de cuentas es a modo y a conveniencia.  Los presidentes del país de los últimos tiempos y el actual, han optado por un escaparate de imagen para presentar  los avances y los rezagos, lo cumplido y no, así como lo impuesto; vía virtual.

Pero si cualquiera de nosotros obviamos, más que nunca hoy en día, una rendición fiscal a la que fuéramos sujetos, el requerimiento llega más temprano que tarde y las consecuencias de incumplimiento son inmediatas.  Hay incluso rendición de cuentas como conductor infractor que se cobran sin mediar informe.

La verdad es que México se ha convertido en un país en donde la rendición de cuentas es rápida en cuanto a la población se refiere, pero en los altos estratos del poder, esta no existe y lo peor, hasta se simula.

También sería muy atinada, una reforma anticorrupción en todos los ámbitos.  Igual el futuro posible no es tan lejano.

Acta Divina…   El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Osorio Chong, entregó la tarde de ayer a los poderes del Congreso de la Unión, el Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. “Con responsabilidad, el Legislativo ha puesto el bien de la nación por encima de cualquier otro interés; desde el Ejecutivo, por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, actuamos con determinación, buscando el consenso y los acuerdos, siempre con respeto a las ideas de todos”, advirtió el titular de Gobernación.

Para advertir… El diputado Manlio Fabio Beltrones propone en el futuro un informe presidencial que incluya en el momento de su entrega, preguntas de parte de los integrantes del Congreso y respuestas del titular del Ejecutivo.  ¡Bravo!

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

¿Porqué no se “mueve México”?

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.