• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Redacción Por Redacción
28 diciembre, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
204
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A una semana de aprobarse el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco para prohibir la exhibición de cigarros en los puntos de venta, en redes sociales usuarios y tenderos manifestaron su descontento con el hashtag #NoProhíbasGatell.

El hashtag se posicionó durante varias horas en el segundo lugar de las tendencias a nivel nacional de Twitter, con publicaciones contra las múltiples prohibiciones impulsadas por el Gobierno federal, la Cofepris y sobre todo por el subsecretario de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell, debido a que consideran que son excesivas las prohibiciones y ponen en riesgo a millones de pequeñas empresas.

De igual manera, hicieron virales algunos memes en los que hacían alusión al Día de los inocentes, ya que para los internautas la prohibición a mostrar las cajetillas, podría interpretarse como una nota falsa del 28 de diciembre debido a que los cigarros son productos legales, porque atentan a su reactivación económica, al libre mercado y aseguran que “lo que no se ve, no se vende”:

“En México el libre mercado es lo que ha ayudado al desarrollo del país a lo largo de los años. No permitamos la creación de políticas públicas prohibicionistas que lo amenacen”, mencionó uno de los usuarios.

También afirmaron que el decreto daría pie a que se prohíba la exhibición de otros productos legales que están en la mira de la Cofepris, como dulces y alcohol, lo que agravaría más la estabilidad económica del sector y fomentará la venta ilegal en el territorio nacional.

Asimismo, organizaciones como la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) se unió al hashtag y calificó como “broma perjudicial” el decreto para ocultar productos en pequeños y medianos negocio, al reiterar que esta decisión afecta a un millón 200 mil tienditas, la estabilidad de más de dos millones de empleos, así como la manutención de cinco millones de familias y al mismo tiempo, quita el derecho fundamental de libre elección del consumidor al momento de comprar.

Una semana antes, la ANPEC en un comunicado aseguró que se trata de una norma prohibicionista con la que el Gobierno federal continúa presionando a las tiendas, atentar contra el libre comercio y frustran una verdadera reactivación económica tras la pandemia.

El organismo también sentenció que las dependencias sanitarias como la Cofepris y los “seguidores” del subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell, “no reparan en las consecuencias sociales de sus acciones” y por tal motivo, rechazan el decreto a la Ley General del Tabaco y advirtieron que tomarán acciones legales.

Por otra parte, el Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta), alertó que las nuevas disposiciones del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíben la exhibición de los cigarros son violatorias de los derechos de los consumidores, y pone en riesgo empleos e inversiones.

“Es un documento con múltiples violaciones a tratados comerciales, específicamente en materia de protección de inversiones y derechos humanos e impedirá continuar con nuestras acciones de responsabilidad social en los estados que tenemos presencia”, sostuvo el Consejo en un comunicado.

Afirma que el reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) también está excediendo con estas prohibiciones y limitaciones del proceso regulatorio, y que además no coincide con la Ley aprobada por el Congreso, lo que llevará a impugnaciones y pérdidas económicas en la industria del tabaco, así como a las tiendas que lo expenden.

Noticia anterior

Anuncia Sheinbaum que Los Ángeles Azules se presentarán el 31 en el Ángel de la Independencia

Siguiente noticia

Premian a la CDMX por acciones ambientales 

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Premian a la CDMX por acciones ambientales 


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.