• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Utilidad neta de Grupo SURA creció 80.6% a marzo y es la más alta de los últimos 16 trimestres

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2019
en Economía
A A
0
12
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este resultado refleja el desempeño de Suramericana y SURA Asset Management, mejores rendimientos por inversiones y más ingresos por método de participación en compañías asociadas.

El desempeño del primer trimestre es coherente con el foco en acelerar el crecimiento rentable de las principales líneas de negocio del Grupo Empresarial en América Latina.

MEDELLÍN, COLOMBIA, 17 de mayo (AlmomentoMX).- . Grupo SURA reportó este miércoles sus resultados financieros del primer trimestre de 2019, en los que sobresale una utilidad neta consolidada de COP 560,272 millones (USD 178.6 millones*), es decir, un incremento de 80.6% frente a igual periodo del año anterior. Este resultado es consecuente con las prioridades estratégicas del Grupo Empresarial SURA en la región: la transformación y evolución de los negocios, la creación de mayor valor para los clientes, y la fortaleza financiera y capacidad de inversión.

“En este primer trimestre del año apreciamos la convergencia de tres aspectos claves que, principalmente, impulsaron el resultado final: un crecimiento de los ingresos operacionales de Suramericana y SURA Asset Management; la recuperación de los rendimientos por inversiones en los portafolios propios de las aseguradoras y los fondos de pensiones; al igual que un incremento de los ingresos por método de participación en compañías asociadas”, comentó David Bojanini, Presidente de Grupo SURA.

Los ingresos operacionales consolidados registraron un avance de 12.4%, hasta COP 5.05 billones (USD 1,610 millones), impulsado por el crecimiento en las principales líneas de negocio. Suramericana aumentó sus ingresos consolidados en los segmentos de Vida (11.4%), Generales (10.8%) y Prestación de Servicios de Salud (24.5%). Por su parte, SURA Asset Management incrementó en 13.2% los activos bajo administración (AUM), que ya suman 445 billones (USD 140,348 millones**) y sus ingresos por comisiones crecieron en los negocios Mandatorio (6.0%) y Voluntario (3.6%).

También contribuyó el crecimiento de 91% en ingresos consolidados por rendimientos de los portafolios de inversiones, que sumaron COP 584,768 millones (USD 186.4 millones), teniendo en cuenta que tal indicador estuvo afectado en 2018 por la alta volatilidad de los mercados de capitales. Además, se incrementaron en 64% los ingresos por método de participación en compañías asociadas, hasta COP 340,370 millones (USD 108.5 millones), particularmente, los provenientes de Bancolombia, Protección y Grupo Nutresa.

En cuanto a los gastos operacionales consolidados del primer trimestre, sumaron COP 4.22 billones (USD 1,346 millones), con un crecimiento de 7.0%. Así, la utilidad operativa ascendió a COP 827,220 millones (USD 263.7 millones), 52.1% más que en el primer trimestre de 2018.

“Estos resultados son consecuentes con nuestro foco estratégico en acelerar un crecimiento orgánico y rentable en las principales líneas de negocio en seguros, pensiones, ahorro, inversión y gestión de activos. En ese sentido, se destaca que los ingresos operacionales crecieron a un ritmo mayor que el gasto consolidado”, agregó Ricardo Jaramillo, Vicepresidente de Finanzas Corporativas de Grupo SURA.

A la utilidad neta consolidada de COP 560,272 millones contribuyó SURA Asset Management con COP 227,922 millones (USD 72.7 millones), 72.6% más en el primer trimestre de 2018, Suramericana aportó otros COP 118,308 millones (USD 37.7 millones), un crecimiento de 17.6%, mientras Grupo SURA (holding) lo hizo con COP 214,043 millones (USD 68.2 millones), un avance de 176% frente a enero-marzo de 2018.

Por último, Grupo SURA cerró el primer trimestre del año con un patrimonio de COP 27.2 billones (USD 8,561 millones**), 1.0% mayor al registrado a diciembre pasado.

AM.MX/fm

The post Utilidad neta de Grupo SURA creció 80.6% a marzo y es la más alta de los últimos 16 trimestres appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Leyes secundarias en materia educativa se analizarán en audiencias públicas: diputada Piña Bernal

Siguiente noticia

PSV ficha a la mexicana Cecilia Santiago

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

PSV ficha a la mexicana Cecilia Santiago


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.