• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Utilizan alza en precios de canasta básica para orquestar ataques a empresas

Redacción Por Redacción
3 enero, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
1.5k
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una actividad inusual registrada en redes sociales, la empresa panificadora Bimbo fue objeto de un ataque en redes sociales bajo el argumento de que aumentó precios de sus productos que impactan la economía de los mexicanos al inicio del 2020.

Lala, Grupo Modelo y Sabritas serían otras de las marcas que aumentarían sus precios, según algunas notas de blogs en internet.

Los ataques sin orquestados en redes sociales desde cuentas pertenecientes a presuntos blogs informativos, como es el caso de El Gato Político News y Sin Línea, posteriormente estas publicaciones son retomadas por usuarios en redes sociales que tienen un comportamiento automatizado que conforman patrones de ataques, lo que para expertos en informática se traduce como “bots”.

Lo que no se destaca en esos reportes, es que los precios de la canasta básica en México han registrado aumentos al inicio del año, tal y como dan cuenta otras notas en la prensa nacional y como lo anticipó la Alianza Nacional de Pequeños comerciantes (Anpec).

Según la organización, con la llegada de 2020 habría aumentos de entre 5 a 30 por ciento en el precio de alimentos y productos básicos.

El organismo precisó que entre las mercancías que se verían afectadas debido a su alta vulnerabilidad serían el aguacate, avena, cebolla, chile, frijol, frutas, hortalizas, jitomate, maíz y papa.

Incluso la Anpec anticipó que el incremento del 20% al salario mínimo para los trabajadores en este 2020, anunciado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en diciembre pasado, se vería neutralizado por el incremento que era previsible desde finales del año pasado en productos de la canasta básica, así como por la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel.

“Durante 2019, tuvimos un incremento de salario mínimo que todos celebramos, sin embargo, la carestía en la que vivimos lo diluyó y resultó insuficiente, tanto que en los monitoreos de precios a la canasta básica que Anpec realiza mes a mes, vimos un aumento sostenido de precios en productos como el tomate, cebolla y jitomate, que duplicaron su precio a lo largo del año” refirió el organismo presidido por Cuauhtémoc Rivera.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A los 47 años, Cameron Díaz se convierte en madre por primera vez

Siguiente noticia

Exige el PT protección a periodistas y defensores de derechos humanos

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Exige el PT protección a periodistas y defensores de derechos humanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.