• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Utilizar Outsourcing para la distribución de vacuna contra Covid, recomienda la OMS

Redacción Por Redacción
26 enero, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Permite aumentar la eficiencia, acceder al trabajo especializado y reducir costos

Ciudad de México, 25 enero de 2021.- En todo el mundo, ante la urgencia de vacunar a la población contra el COVID-19, se están buscando estrategias para producir, almacenar, distribuir y aplicar las dosis lo más rápidamente que se pueda, como una manera efectiva de acabar con la pandemia, salvando así millones de vidas y aminorando sus devastadoras consecuencias económicas y laborales.

En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha manifestado a favor de la utilización del Outsourcing para articular las distintas etapas del proceso de vacunación y, de ese modo, delegar las tareas especializadas.

En su documento Outsourcing Vaccine Supply Chain and Logistics to the Private Sector, la OMS exhortó a que se recurriera a la subcontratación para combatir al coronavirus, debido a que este esquema permite aumentar la eficiencia, acceder al trabajo especializado y reducir costos.

El organismo internacional señala que entre los beneficios que se dan a través de la utilización de la Subcontratación (Outsourcing) están, la eficiencia. Si se contrata a una empresa especializada para realizar determinadas tareas de logística y cadena de suministro, se puede mejorar la eficiencia de la gestión.

Los proveedores de servicios del sector privado, indica la OMS, a menudo utilizan procesos altamente eficientes que aprovechan al máximo los recursos y tecnologías disponibles; minimizar el desperdicio; explotar las economías de escala; y mantenerse al día con los cambios en las políticas, las nuevas tecnologías y las mejores prácticas de gestión.

También la especialización enfocada, ya que, al transferir la responsabilidad de la gestión del almacenamiento y el transporte, los gobiernos y los programas nacionales de inmunización pueden centrarse mejor en definir políticas y estrategias para proporcionar servicios de vacunación de alta calidad.

Asimismo, se tienen costos reducidos. Se pueden lograr ahorros de costos cuando los proveedores de servicios asumen la responsabilidad de la inversión en equipos de cadena de frío, camiones refrigerados, combustible y logísticos capacitados, por los cuales el gobierno paga una tarifa acordada.

En respuesta a los desafíos que trajo la pandemia, muchos gobiernos están ya se están beneficiando de la delegación de responsabilidades logísticas, de suministro o de mantenimiento a empresas especializadas que pueden realizar tareas a menores costos y mayores niveles de servicio para el reparto de vacunas.

 

The post Utilizar Outsourcing para la distribución de vacuna contra Covid, recomienda la OMS appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Revela Abogado Lozano Gracia avance de litigios para devolver sus derechos a la mayoría en la Cruz Azul

Siguiente noticia

2021 deberá estar marcado por una normalización en la actividad económica

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

2021 deberá estar marcado por una normalización en la actividad económica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.