• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Va oposición por mayoría del Congreso

Redacción Por Redacción
26 enero, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

El acuerdo de los lideres opositores del PRI, PAN y PRD, Alejandro Moreno ”Alito”, Marko Cortés y Jesús Zambrano de lograr alianza en los 294 de 300 Distritos para la Cámara de Diputados, es una apuesta que quieren ganar la mayoría simple en el Congreso.

Es decir, alcanzar los 250 más un diputado de los 500 que integran la Cámara de Diputados que preside hoy la priista, Marcela Guerra, y 64 más un senador de los 128 que son de la Cámara Alta, hoy bajo la presidencia de la morenista, Ana Lilia Rivera.

Tal vez esos números no le digan mucho por el tecnicismo que pueda parecer, pero en realidad es una herramienta que les puede dar el triunfo, como alianza para ganar las dos cámaras.

No pierda de vista que ya hicieron un primer ejercicio, en las pasadas elecciones intermedias del 2021 los tres partidos y les resultó significativo, sobre todo para recuperar terreno.

En ese año, los opositores no lograron acordar en los 300 Distritos para la Cámara de Diputados, sin embargo, con esas cifras le arrebataron 50 diputaciones federales a Morena que provocó eliminarles la mayoría absoluta de los dos tercios que mantenían con sus aliados y que le permitía aprobar lo que les viniera en gana.

Esa fue la sorpresa de quitarles, en esa alianza, 50 diputaciones para eliminarles esa superfuerza de votos superior a los 334 de los 500 en San Lázaro.

Con esa base, los partidos opositores optaron por dejar de lado sus diferencias en las entidades donde hay cerrazón de su militancia, para marcar un solo eje electoral con miras a convertirse en la primera fuerza como coalición, pues saben que es la oportunidad por la merma que está sufriendo Morena por el desgaste negativo en esta última etapa del gobierno.

Actualmente Morena líder con 200 diputados, y con sus aliados del Verde 40 más 33 del PT, suman 273, conservan la mayoría simple de la mitad más uno, es decir 250 más un diputado.

Mientras que el PAN cuenta con 112 diputados, el PRI 71, el PRD 15 y Movimiento Ciudadano de Dante Delgado 29. En bloque suman 227.

Con esta estrategia de ir en 294 como alianza, podrían alcanzar 265 diputaciones, una cifra que le quitaría a Morena la mayoría y, si ganarán la Presidencia con Claudia Sheinbaum, tendría un candado para evitar aprobar sus ocurrencias, vaya le daría valor legislativo que provocaría acuerdos en las bancadas y no la voluntad de un solo hombre como hoy está ocurriendo.

No pierda de vista que esos acuerdos de los opositores, también les favoreció, por mucho en las elecciones del 2021 en la Ciudad de México, ahí, los tres partidos le ganaron a Claudia Sheinbaum, como jefa de gobierno, 9 de las 16 alcaldías y hoy, el escenario les da ventaja para poder lograr el triunfo con su candidato Santiago Taboada.

En el panorama de las 9 entidades a disputar, como alianza lleva ventaja en seis de las 9, es decir los números de hoy les dan para ganar Morelos, Veracruz, Yucatán, Guanajuato y Ciudad de México, para MC, Jalisco, mientras que para Morena y sus aliados, Tabasco, Puebla y Chiapas.

FORMULA DE SENADORES PARA MC EN JALISCO

En Movimiento Ciudadano, están conscientes que en las elecciones para la Presidencia con Jorge Alvarez Máynez, serán muy complicadas, sin embargo, hay estados donde son líderes como Jalisco y Nuevo León.

En Jalisco, la marca del gobernador, Enrique Alfaro arrastra al menos un millón 200 mil votos que serán, sin duda la base para su candidato a sucederlo, Pablo Lemus, mientras que el beneficio se reforzará, también con la fórmula al Senado que integran el titular de la Secretaría de Desarrollo en el gobierno del Estado, Alberto Esquer y Milrza Flores, actual coordinadora de la bancada en San Lázaro.

Mientras que en Nuevo León, la fórmula que integrarán Luis Donaldo Colosio Riojas y Martha Herrera González, asegura otro escaño más y en un descuido la formula completa.

Otro escaño que están asegurando en Movimiento Ciudadano, es en Quintana Roo con el actor y empresario, Roberto Palazuelos, un personaje que trae de cabeza a la gobernadora de Morena, Mara Lezama.

En ese escenario, Movimiento Ciudadano llegará a las elecciones del 2024 con cinco senadores de cajón, más del plurinominales que le pueda dar el 6 por ciento de las votaciones que llevan como pronóstico. Es decir, podrían llegar a 8 escaños.


EN QUERETARO PERFILAN A CHEMA TAPIA

En Querétaro, se perfila como el candidato oficial de Morena y Partido Verde, José María “Chema” Tapia, al ganar las encuestas celebradas por el partido guinda.

Los números no mienten y lo confirmaron al operador numero uno del Partido Verde, Arturo Escobar que reveló los resultados.

Ahora vamos a ver si respetan esas cifras y le dan el bastón de mando a Chema, no vaya a ser que comiencen a patalear los inconformes y quieran hacerle una guerrita interna.


EN CANCUN, PERFILAN A MARYBEL VILLEGAS

Otro de los municipios con peso, es Benito Juárez donde se ubica Cancún, en Quintana Roo, ahí las encuestas las encabeza la senadora Marybel Villegas que va que vuela a convertirse, también en la candidata para gobernar ese destino turístico líder en la captación de divisas y entre los cinco más importantes y aceptados en la industria sin chimenea del mundo. El lunes, será de definiciones.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Zedillo: Rigor y honestidad; AMLO: Un malagradecido contumaz

Siguiente noticia

Sexenio rojo

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Da permisos a MrBeast, sin permiso de la Presidenta

14 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sexenio rojo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.